Sede de la Central Uruguaya de Trabajadores, PIT-CNT, que brindó vivienda a los ex detenidos de Guantánamo.
Photo Credit: Archivos

Ex prisioneros de Guantánamo inician nueva vida en Uruguay

Los seis ex prisioneros de Guantánamo a quienes Uruguay brindó refugio fueron dados de alta este jueves y trasladados al nuevo hogar donde comenzarán sus vidas como seres humanos libres mientras esperan reunirse con sus familias, dijo una fuente.

Tres de los cuatro sirios, el palestino y el tunecino, que arribaron al país sudamericano el pasado domingo desde la prisión militar estadounidense en Guantánamo fueron trasladados en la madrugada a la casa cedida por la Central Uruguaya de Trabajadores, PIT-CNT, dijo uno de los integrantes de la organización sindical nacional, Fernando Pereira.

El último de ellos, el sirio Jihad Diyab, quien se recupera de una huelga de hambre de casi dos años en Guantánamo, permaneció hasta el mediodía en el Hospital Militar y se unió más tarde a sus compañeros.

Su abogada, Cori Crider, informó que Diyab «se encuentra mucho mejor de salud» y se encuentra fuera de peligro.

Los seis ex prisioneros serán alojados por dos meses en una vivienda en Montevideo, la capital de un país sin mezquita y donde la comunidad musulmana está compuesta por unas 300 personas.

Mientras esperan reencontrarse con sus familiares, los refugiados aprenderán el español para poder aceptar alguna de las 30 ofertas laborales que ya recibieron de parte de empresas locales.

null
El presidente de Uruguay, José Mujica, da la bienvenida en Montevideo a refugiados sirios que llegan huyendo de la guerra civil en Siria. © Archivos

El presidente uruguayo, José Mujica, declaró que «si les aparece algún familiar armarán su familia aquí y tendrán hijos. Este es un lugar de refugio, es un país en el que tendrán que ganarse la comida, eso no obsta que de arranque tengamos que darles una mano.»

El ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, explicó que los ex detenidos de Guantánamo están en Uruguay en calidad de «hombres totalmente libres» y el presidente electo que sucederá a Mujica en marzo, Tabaré Vázquez, declaró que «recibirán el mismo trato que recibiría cualquier hijo de vecino uruguayo.»

«Van a convivir. Sencillamente no se quiere que anden con policías alrededor, sino más o menos con gente común y corriente, con varones que les enseñen a tomar el mate», había dicho Fernández Huidobro haciendo referencia a la infusión que beben los uruguayos.

Los ex prisioneros contarán con un guardia de seguridad para preservar su privacidad y evitar posibles inconvenientes.

El arribo de los ex prisioneros a Uruguay se produjo después que Mujica aceptó el pedido de Barack Obama, quien busca cerrar la prisión en Guantánamo, lugar donde se cometieron masivas violaciones de los derechos humanos contra personas encerradas sin proceso legal bajo sospechas de terrorismo.

Su llegada se suma al reciente arribo de cinco familias sirias refugiadas que llegaron al país sudamericano huyendo de la guerra civil que desgarra su país. Hasta febrero Uruguay dará asilo a otros 80 sirios, totalizando unas 120 personas.

Categorías: Inmigración y Refugiados, Internacional, Política
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.