El ministro Coordinador de Sectores estratégicos, Rafael Poveda Bonilla y el de Electricidad y Energías Renovables, Esteban Albornoz inspeccionaron este domingo el túnel donde ocurrió el accidente que dejó un saldo de 13 muertos, 3 de ellos chinos y el resto ecuatorianos, el sábado por la noche.
El consorcio chino Synohydro Corporation, que construye la mayor central hidroeléctrica de Ecuador, se comprometió a correr con los gastos funerarios y de atención médica a los heridos que causó un deslizamiento de tierra en un túnel cerca a las sala de máquinas del proyecto. Así lo informó ayer el Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos al confirmar los decesos.
En la mañana de hoy se realizó una reunión entre las autoridades de la empresa y los obreros, pero el encuentro no fue fructífero puesto que los trabajadores denunciaron malos tratos por parte del empleador. Los obreros pidieron que se incrementen las medidas de seguridad y mejoren las condiciones laborales.
Según un comunicado emitido por el ministerio de Energía, los trabajos se pueden reanudar de inmediato sin afectar el cronograma de ejecución. Además, el ministro Rafael Poveda manifestó su solidaridad con las familias afectadas por el accidente.
En el comunicado se puede leer que el accidente podría haber ocurrido mientras los empleados realizaban trabajos en una tubería, cuando se produjo el deslizamiento de tierra en un pozo vertical de presión de agua subterránea.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.