Por tercera vez en el fin de semana, un avión tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia debido a un problema a bordo.
Un vuelo de Air Canada Calgary- Londres despegó el domingo de la metrópolis de Alberta a las 19 horas, hora local. Una vez que llegó cerca de la costa oeste de Groenlandia, el Boeing 767 con 201 pasajeros a bordo se vio obligado a ir a Toronto, donde aterrizó la mañana del lunes.
Angela Mah, una portavoz de Air Canada, dijo que esta maniobra se hizo «por exceso de precaución, debido a un olor eléctrico leve» dentro del aparato.
Otro avión despegó a las 7:00 hora del este, para traer de regreso a los pasajeros del vuelo AC850.
Se trata entonces del tercer avión que ha experimentado este tipo de problemas durante el fin de semana. Esto, porque el domingo, dos aparatos de la aerolínea Porter tuvieron que aterrizar de emergencia después de que se detectó humo a bordo.

Jean Lapointe es un piloto y experto en aviación civil y, según él, este tipo de incidentes son «fallas mecánicas menores» normales: «Cuando se trata de humo, a nosotros los pilotos nos entrenan para cerrar rápidamente el sistema de entretenimiento (que controla los televisores utilizados por los pasajeros) y la fuente de alimentación a la cocina utilizada por los asistentes de vuelo «.
Posteriormente dice Lapointe, el piloto debe encontrar lo más rápidamente posible un aeropuerto alternativo. «Nosotros los pilotos preferimos resolver los problemas en el terreno en lugar de hacerlo en vuelo», dijo Jean Lapointe.
«Tienes que saber que un vuelo de Calgary, como el 767 de Air Canada será a más de una hora de un aeropuerto adecuado. Para hacer este cruce sobre el océano Atlántico o el Pacífico, uno debe tener todos los sistemas de a bordo que funcionen normalmente. A partir de entonces, si el vuelo se retrasa por cuatro horas, al menos uno está en plena seguridad. “ – Jean Lapointe, piloto y experto en aviación civil
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.