Monrovia, au Liberia, le 10 octobre 2014. Une femme prostrée, au sol, tend une poignée de terre au corps de sa sœur victime qui va être incinérée.

Monrovia, Liberia, 10 de octubre de 2014. Una mujer postrada en el suelo extiende un puñado de tierra hacia el cuerpo de su hermana que va a ser incinerada tras fallecer a causa del Ébola.
Photo Credit: GI / John Moore/Getty Images

2015: año de lucha contra el virus del Ébola

Escuche

La lucha contra la fiebre hemorrágica del Ébola ha sido comparada con la dramática lucha contra el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido como el SIDA, cuando esa enfermedad acaparó los titulares en los medios durante la década de los 80 y 90.

Fue en marzo del 2014 cuando se confirmó el fallecimiento de personas infectadas por el virus del Ébola en Guinea. Desde entonces, cerca de 8.000 personas han muerto en varios países de África occidental y también en Estados Unidos.

Le virus d'Ebola
El virus del Ébola © PC/Presse canadienne

En Canadá, el frente de batalla contra esta mortal enfermedad se encuentra en Laboratorio Nacional de Microbiología ubicado en la ciudad de Winnipeg, en la provincia de Manitoba. Allí los investigadores han estado estudiando el virus del Ébola desde hace varios años. Ellos son reconocidos como líderes mundiales en este campo.

En esos laboratorios, el virus se encuentra confinado en los tubos de ensayo de un Laboratorio de bioseguridad de nivel 4.

Fue en este lugar donde los científicos canadienses desarrollaron una prometedora vacuna contra el virus del Ébola, así como el tratamiento experimental ZMab.

El doctor Gary Kobinger, responsable de la Unidad especial de patógenos, está a la cabeza del equipo que estudia el virus de Ébola y las maneras de combatirlo.

La vacuna desarrollada en Canadá se encuentra actualmente sometida a ensayos clínicos en el país, mientras que los ensayos clínicos en Suiza tuvieron que ser suspendidos temporalmente después de que algunos sujetos en los ensayos clínicos se quejaron de sufrir dolores en las articulaciones.

El doctor Gregory Taylor es el director de salud pública en Canadá .Él dice que el problema puede haber sido causado por la dosificación del medicamento ensayado.

Mientras tanto, ha habido críticas que señalan que los ensayos clínicos del tratamiento ZMab no están siendo llevados a cabo con la rapidez necesaria.

El tratamiento ZMab contra el virus del Ébola es un coctel que se dio a un puñado de personas bajo las normas de un programa de ayuda humanitaria, esto pese a que ese tratamiento todavía no ha sido oficialmente ensayado en seres humanos.

Las empresas encargadas de su fabricación has acelerado la producción de este tratamiento ZMab, a fin de poderlas someter a ensayos clínicos en los próximos meses.

El doctor Gregory Taylor, director de salud pública en Canadá, señaló que los canadienses deberían sentirse orgullosos de la calidad del trabajo que los científicos están llevando a cabo en el Laboratorio Nacional de Microbiología, en Winnipeg, Manitoba, en la lucha contra esta mortal enfermedad.

Categorías: Internacional, Salud
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.