Canadá en las Américas Café
Photo Credit: Leonardo Gimeno

Canadá en las Américas Café del 3 de enero, 2015

Escuche

Bienvenidos al primer programa en 2015 de Canadá en las Américas Café y el Castor Mensajero en este primer sábado 3 de enero de 2015. Esta es una emisión grabada una vez a la semana por Radio Canadá Internacional y difundida por nuestro sitio en Internet, rcinet.ca. En este encuentro semanal damos lectura a los correos electrónicos y cartas que nos envían los amigos de Radio Canadá Internacional.

La pregunta para nuestros oyentes en esta ocasión es: ¿cuál es su canción favorita para celebrar el año nuevo? Les recordamos que pueden entrar en contacto con nosotros a través de nuestra página en Facebook, titulada Castor Mensajero.

Nuestro correo electrónico es amlat@rcinet.ca

Nuestro correo regular es:

Radio Canadá Internacional
Apartado Postal 6000
Montreal, Canadá
H3C 3A8

Las canciones de año nuevo que escuchamos en el programa son “Cinco pa ‘las doce, compuesta Oswaldo Oropeza y cantada por Néstor Zavarce, “New Years Day” del grupo irlandés de rock U2. La Sonora de Tommy Rey nos trae una canción de cumpleaños que término convirtiéndose en Chile en una canción de rigor para esta ocasión: “Un año más”.
Una gran artista montrealense, Lhasa de Sela también compuso una canción de año nuevo “Para el fin del mundo o el año nuevo”, incluida en su álbum The Living Road

Haciendo un paseo geográfico entre algunos países de lengua castellana para escuchar los temas de año nuevo, no podía faltar el inolvidable Carlos Gardel, que acompañado de guitarra interpreta el tango “Un año más”

También recordamos a nuestros amigos en España, entre cuyas tantas costumbres nos dejaron las 12 uvas de medianoche. Los Fantaschicos interpretan el tema “Feliz año nuevo y olé”

Alguien que nos dejó una gran canción de año nuevo es Antonio Camargo Carrasco nacido en 1926 en Guadalajara, Jalisco, México. Él era conocido en la escena como Tony Camargo, y la calidad de su voz fue comparada en su momento con Beny Moré. Escucharemos la composición del colombiano Crescencio Salcedo, de 1953, “El año viejo” en la voz de Tony Camargo.

Desde Venezuela escuchamos del álbum “Los años de oro”, de los Billos Caracas Boys el tema “Las vísperas de año nuevo”. Desde Puerto Rico escuchamos también a Andrés Jiménez. El tema se llama en “El año nuevo”, tomado del álbum “Éxitos navideños”

Desde Cuba, el excelente músico Polo Montañez, fallecido trágicamente en 2002 a los 47 años, nos dejó el tema “Amanece año nuevo”, del álbum Guajiro natural

Los temas de la semana, que en esta ocasión les recomendamos y que podrán encontrar en nuestro sitio en Internet, rcinet.ca, son los siguientes:

Un enfant assis parmi les décombres de sa maison dans la bande de Gaza.
Un niño entre los escombros de su casa enb la Franja de Gaza, destruida por el ejército de Israel. © Suhaib Salem / Reuters

2014: un año brutal para los niños de Gaza
El año que acaba ha sido particularmente brutal para los niños en esta región de Palestina. Entre julio y agosto, durante unos 50 días, Israel lanzó una desproporcionada ofensiva militar contra Gaza, donde viven aproximadamente 1.800.000 personas. Esa guerra ha dejado en los niños de Gaza memorias y traumas imposibles de borrar. En medio de aquellos días de bombardeos pudimos conversar con Mera Thompson, coordinadora de UNICEF en educación en Palestina.

null
Fem International contribuye al empoderamiento y la autonomía de mujeres y jovencitas en diferentes partes del mundo. En 2015, Fem International buscará que muchas mujeres -sobre todo las menos favorecidas y las inmigrantes- creen empresa en Canadá. © Cortesía: www.feminternational.org

Mujeres: empresa, empoderamiento y autonomía
Las mujeres son la principal preocupación de un organismo canadiense de cooperación internacional que combina empoderamiento, autonomía personal y productiva, ecología, sustentabilidad, liderazgo y feminismo. En 2015, Fem International podrá a disposición de las mujeres cursos para que puedan lanzar empresas y construir un mejor futuro.

null
© CDC/DP

Investigadores de Columbia Británica descubren como atrapar las chinches de cama
Después de 180.000 picaduras de chinches y ocho años de estudio, científicos de la Universidad Simon Fraser de Vancouver dicen que han inventado un nuevo tipo de cebo y trampa contra la proliferación de las chinches de cama. Estos investigadores de Columbia Británica, pudieron crear un conjunto de sustancias químicas que atraen a los insectos hacia trampas de las que no pueden escapar.

Categorías: Sin categoría
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.