Las frases de repudio contra los terroristas que ejecutaron a los comunicadores, los mensajes de solidaridad con las familias y colegas de los asesinados y las infaltables caricaturas de protesta, amor y solidaridad fueron la nota predominante durante el día a lo largo y ancho del planeta.
En Canadá, el caricaturista Yayo –uno de los más importantes del país y ganador de muchos premios internacionales- también reaccionó sobre lo sucedido en una conversación con Martín Movilla de Radio Canadá Internacional.
Charlie Hebdo
Este periódico es toda una institución en Francia. Publicación satírica de tradición libertaria, Charlie Hebdo se caracteriza por su espíritu caustico e irrespetuoso. Aunque en general se le considera un fuerte crítico de la derecha, el periódico no es para nada complaciente con la izquierda.
Fue creado en 1970 y tuvo que cerrar en 1982 por razones financieras. Sin embargo, pudo reabrir sus puertas en 1992 con su estilo provocador e irónico utilizando las caricaturas y los falsos reportajes.
En febrero del 2006, el periódico provoca la cólera de una parte del mundo musulmán por haber publicado caricaturas del profeta Mahoma.
En ese número especial, la caricatura muestra –en la carátula- al profeta desesperado debido a que está “desbordado por los integristas”. La imagen viene acompañada con una supuesta reflexión de Mahoma diciendo “Es duro ser amado por tontos”.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.