El presidente estadounidense, Barack Obama, el presidente Enrique Peña Nieto de México, centro, y el primer ministro Stephen Harper se reunieron en Toluca, México, en febrero pasado. Su próxima cumbre que se celebra en Canadá, fue pospuesta para más adelante en el año 2015.
Photo Credit: (Eduardo Verdugo / AP)

Stephen Harper pospone Cumbre de Líderes de América del Norte para finales de 2015

La fecha para una cumbre trilateral entre los líderes de Canadá, de EE.UU. y México parece haber cambiado.

Es el turno de Canadá de acoger la Cumbre de Líderes de América del Norte, y los agentes de seguridad estaban planeando activamente su trabajo previsto para febrero.

La última llamada “cumbre de los tres amigos” se celebró en México en febrero de 2014. Canadá no ha sido el anfitrión desde 2007, cuando se celebró en Montebello, Quebec.

«El presidente Obama y el presidente Peña Nieto dan una bienvenida a la propuesta del primer ministro Harper para que Canadá sea anfitrión de la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte en 2015», dijo una declaración conjunta el año pasado.

En diciembre, los funcionarios de seguridad canadienses fueron informados de un cambio de fecha. No se proporcionó ninguna explicación adicional.

En un comunicado, la Oficina del Primer Ministro dijo que la cumbre va a llevarse a cabo más adelante en 2015.

«No hemos anunciado una fecha para la reunión. Tenemos la intención de acoger la reunión a finales de año», dijo el portavoz Jason MacDonald.

Ninguna ubicación específica había sido confirmada para la reunión de Canadá.

¿Aplazamiento táctico?

Dada la fecha de las elecciones prevista en Canadá en 2015, el ex diplomático Colin Robertson, basado ahora en Ottawa con el Instituto de  Asuntos Exteriores y Defensa de Canadá cree lo más probable que la nueva fecha sea en noviembre.

«Sería una anomalía no tenerla en absoluto», dijo.

Para sus homólogos estadounidenses y mexicanos, la decisión de Harper de no ser sede este invierno o la primavera «no es una sorpresa y no es algo inesperado», dice Robertson.

El verano pasado, los ministros de Harper estaban ocupados con la administración Obama promoviendo  el oleoducto Keystone XL, el etiquetado de los alimentos y una serie de otros temas.

El portavoz de Obama ,Earnest restó importancia a las tensiones entre Canadá y los Estados Unidos ayer diciendo que la relación es «mucho más profunda y mucho más amplia que éste proyecto de infraestructura», y sin duda hay mucho más para discutir entre los países que el oleoducto Keystone XL.

Quiere lucir como “primer ministro”

Para México, la falta de voluntad de Canadá de terminar con la imposición de visas sigue siendo una barrera para una cumbre armoniosa, a pesar de los esfuerzos más recientes para acelerar las solicitudes de visados de los mexicanos.

«Ellos quieren que la cumbre sea un éxito y si el contexto se ve empañado con una elección que se avecina», dice Robertson, «Harper no tendrá ningún interés en una cumbre en la que no se ve… como primer ministro.»

Los otros dos líderes entenderán esa táctica, dice. La fecha le corresponde determinar a Canadá.

Sin embargo, su cancelación sería un error estratégico, piensa Robertson.

La energía y las preocupaciones ambientales que se discutirán en la cumbre sobre cambio climático de la ONU en París, así como los intereses comerciales comunes como las negociaciones clave en los sectores automotrices y agrícolas, pasando por las conversaciones de la Asociación Trans-Pacífico, son algunas de las discusiones de alto nivel que los líderes necesitan discutir en algún momento.

 

 

 

 

Categorías: Economía, Internacional, Medioambiente y vida animal, Política
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.