Las intenciones de Barack Obama de obtener mayores poderes para concretar acuerdos de libre comercio chocaron con la oposición de su propio partido este miércoles, cuando un grupo de legisladores demócratas prometió hacer todo lo posible para impedir que el mandatario disponga de una vía rápida para firmar nuevos tratados comerciales.
En su discurso sobre el Estado de la Unión, Obama pidió al Congreso que apruebe la denominada «vía rápida» para obtener grandes acuerdos comerciales con países europeos y de Asia-Pacífico. Este método reduce la votación sobre el proyecto final de esos acuerdos a un simple sí o no de parte de los legisladores.
El pedido de Obama fue bien recibido por los republicanos, pero más de 20 demócratas, además del senador independiente Bernie Sanders, dijeron que quieren conservar el derecho de analizar los términos de los acuerdos comerciales para evitar una manipulación cambiaria y garantizar la protección para los trabajadores y el medio ambiente.
Nueve de los 16 demócratas en su primer año en el Congreso firmaron una carta dirigida a Obama oponiéndose a otorgarle la «vía rápida».
Muchos demócratas temen que un acuerdo con Japón, Vietnam y otras naciones de Asia-Pacífico ocasione la desaparición de puestos de trabajo en el sector manufacturero estadounidense.
«El Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica sólo acelerará este problema y lo empeorará. Hará todavía más fácil que las corporaciones puedan enviar puestos de trabajo manufactureros estadounidenses al extranjero», declaró la congresista Rosa DeLauro, quien predijo que hay suficientes votos como para bloquear el pedido de Obama.
La aprobación de la «vía rápida» ha sido tradicionalmente difícil en el Congreso. La última fue aprobada por apenas 3 votos en la Cámara de Representantes en 2002.
El reparto de escaños en la Cámara es un obstáculo mayor para los demócratas, donde los republicanos tienen 246 congresistas contra 188 bajo control de sus rivales.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.