Fotos de los estudiantes mexicanos desaparecidos
Photo Credit: Jorge López / Reuters

México: el Gobierno confirma la muerte de los 43 estudiantes desaparecidos

Los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos hace cuatro meses han sido asesinados por orden de un cartel de la droga que los había tomado como miembros de una banda rival, dijo el gobierno.

Hasta ahora el gobierno se limitó a decir que los estudiantes habían sido probablemente asesinados después de participar en Iguala en la noche del 26 de septiembre en enfrentamientos con los agentes de policía corruptos, que los habrían entregado a los miembros del cártel Guerreros Unidos.

«No hay duda de que los estudiantes han perdido sus vidas, su libertad, y que  luego fueron incinerados y arrojados al Río San Juan», dijo el Procurador General Jesús Murillo durante una conferencia de prensa.

Este río se encuentra en el municipio de Cocula, cerca de Iguala.

Murillo dijo que los pandilleros sospechosos de matar a los estudiantes habían sido tan meticulosos en la destrucción de los restos que era difícil hacer las identificaciones. Hasta el momento se han identificado los restos de un solo estudiante.

El alcalde de Iguala y su esposa, considerados como los dos principales sospechosos, están detenidos.

El caso, que provocó enormes manifestaciones en México y la desaprobación de la comunidad internacional, ilustra los vínculos que existen en casi todas partes en México entre el crimen organizado y los políticos.

De acuerdo con la oficina del Procurador General, Felipe Rodríguez, uno de los miembros del cártel Guerreros Unidos, confesó haber recibido la orden de uno de sus superiores de ejecutar a los 43 jóvenes que estudiaban en una escuela normal.  Se cree que los estudiantes fueron infiltrados por Los Rojos, una banda rival local.

El Fiscal General, quien solicita que Felipe Rodríguez sea condenado a 140 años en prisión, ha negado informes de prensa según los cuales el ejército podría estar involucrado en la desaparición de los estudiantes. Él dijo que no había «ninguna evidencia» que apoyara esta afirmación.

Categorías: Internacional, Sociedad
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.