El presidente cubano, Raúl Castro
Photo Credit: AFP / JUAN PABLO CARRERAS

CELAC: Raúl Castro pide a Barack Obama levantar el embargo por decreto

El presidente de Cuba, Raúl Castro, pidió a Estados Unidos de poner fin al bloqueo económico que mantiene contra la isla. “El establecimiento de relaciones diplomáticas es el inicio de un proceso hacia la normalización de las relaciones bilaterales, pero ésta no será posible mientras exista el bloqueo”, afirmó Castro en su discurso, ante el plenario de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebra en Costa Rica, en su primera declaración tras la reunión bilateral de alto nivel celebrada hace una semana en La Habana.

“El problema principal no ha sido resuelto. El bloqueo económico, comercial y financiero, que provoca enormes daños humanos y económicos y es una violación del derecho internacional, debe cesar”, insistió Castro, quien dijo reconocer que el camino para lograrlo será largo y difícil.

“Podría utilizar con determinación sus amplias facultades ejecutivas para modificar sustancialmente la aplicación del bloqueo, aun sin la decisión del Congreso”, consideró el menor de los hermanos Castro sobre la posibilidad de que Washington dé por terminado el embargo por decreto.

El jefe de Estado cubano reconoció el llamado que hizo la semana pasada el presidente Barack Obama al Congreso norteamericano para que ponga fin al embargo vigente desde 1962, pero le pidió avanzar más tras señalar que las medidas de flexibilización son limitadas.

Barack Obama y Raúl Castro anunciaron el 17 de diciembre su intención de involucrar a Estados Unidos y Cuba en el camino hacia la normalización de las relaciones después de más de medio siglo de conflicto latente.

 

 

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.