En España, un sondeo de opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), reveló que el Partido Popular ganaría hoy unas elecciones generales pero sin alcanzar la mayoría. Esta encuesta coloca en segundo lugar y por delante de los socialistas a Podemos, un partido que presenta una plataforma de rechazo a las medidas de austeridad neoliberales y con un discurso que ha puesto fin al bipartidismo imperante en la política española.
El sondeo muestra que el partido en el Gobierno quedaría lejos de la mayoría absoluta lograda en diciembre de 2011. Así, el PP obtendría un 27,3 por ciento de los votos, Podemos lograría el 23,9 por ciento, y el PSOE tendría que contentarse con una magro 22,2 por ciento del apoyo electoral.
El partido Podemos, encabezado por Pablo Iglesias, mejora así el 22,5 por ciento obtenido en el sondeo de octubre, cuando se situaba como la tercera fuerza política en la estimación del voto, pese a ser la más citada por los ciudadanos en el considerado voto espontáneo, resultado que se repite en el barómetro de enero.
Por su parte, Izquierda Unida vio un ligero incremento de su apoyo, que llega a un 5,2 por ciento de los votos, superando el 4,5 por ciento logrado hace cuatro años. Unión Progreso y Democracia perdió un décimo, cayendo al 4,6 por ciento del apoyo electoral.
Los resultados del sondeo difundidos este miércoles otorgan un 3,1 por ciento de los sufragios al partido Ciudadanos, que irrumpe en el panorama nacional tras obtener representación en el Parlamento catalán con un discurso centrista.
En cuanto a la intención del voto, un 20,8 por ciento de los votantes españoles declaró que todavía no decidió a quién apoyará en los comicios previstos para fin de año, mientras que un 13,6 por ciento afirmó que se abstendrá.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.