Cámara de los Comunes de Ottawa.

Cámara de los Comunes de Ottawa.
Photo Credit: SRC/ PC/Adrian Wyld

Rechazado proyecto de ley liberal para restablecer el censo detallado

Un proyecto de ley del diputado liberal Ted Hsu para el restablecimiento de manera permanente del cuestionario de censo largo y obligatorio fue rechazado en la segunda lectura por la Cámara de los Comunes anoche.

El proyecto de ley del diputado de Kingston contaba con el apoyo de la oposición, pero los Conservadores, mayoriarios en la Cámara, se opusieron haciendo valer que esta ley obligaría legalmente a los ciudadanos a responder a preguntas intrusivas.

El restablecimiento del cuestionario de censo detallado es deseado por la Cámara de Comercio de Canadá, los municipios y grupos religiosos, entre otros. Todos estiman que la información que el cuestionario largo contiene es esencial a la toma de decisiones políticas y a la planificación municipal.

El gobierno conservador puso fin al cuestionario de censo largo y obligatorio en 2010.

Un poco antes de la votación en el Parlamento, el diputado Ted Hsu había explicado en una entrevista a Radio Canadá que para él, “es una lucha para determinar si nosotros, los canadienses, deberíamos recopilar información sobre nosotros mismos para disponer de una base de datos sólida, que nos permita gobernar de forma inteligente”.

“Hay una ruptura con el pasado, lo que nos impedirá ver las tendencias a largo plazo en Canadá y los desafíos que conllevan”. Ted Hsu, diputado liberal.

Ted Hsu critica también el reemplazo del cuestionario detallado, que era obligatorio, por una Encuesta nacional de los hogares, que es voluntaria, cuesta 22 millones más que el cuestionario largo y no permite obtener datos fiables.

El porcentaje de respuesta al censo largo era de 93.5% en 2006, mientras que el de la Encuesta nacional es de 68.6% y los críticos afirmaron que era difícil comparar los datos de ambos censos.

Categorías: Sin categoría
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.