Criminales sicópatas canadienses
Photo Credit: CBC

Criminales psicópatas responden de manera diferente a las señales de castigo

Alrededor del 25% de las personas en las prisiones federales canadienses  muestran síntomas de psicopatía

Ellos llenan las prisiones y causan estragos en las vidas de las personas que los rodean, aunque los psicópatas son distintos de las tres cuartas partes de otros delincuentes violentos. Ahora se sabe que el cerebro de los psicópatas se construye de manera diferente.

Escuche
null
La pérdida de recompensa muestra la reacción del cerebro de un sicópata a la izquierda, en comparación con la de los otros participantes al estudio, a la derecha.

Secciones asociados con el comportamiento y la emoción son en realidad más pequeñas que las de la población en general.

Eso puede explicar la personalidad del psicópata:

«Son insensibles, sin emociones, manipuladores y utilizan la agresión de una manera ligeramente diferente,  lo que llamamos agresión instrumental, un frío uso planificado premeditada de agresión para conseguir lo que quieren.» Dr. Nigel Blackwood del King College de Londres, autor principal de la investigación.

null
Dr. Nigel Blackwood del King College de Londres, autor principal del artículo © CBC

Psicópatas criminales aprenden a responder de manera diferente a las señales de castigo que otros en la cárcel y pueden necesitar más tratamientos centrados en recompensa, sugiere una investigación reciente.

Los delincuentes, como Paul Bernardo, Ted Bundy y Clifford Olson, quienes obtuvieron resultados muy elevados de verificación de psicopatía, eran conocidos por ser insensibles y carentes de emociones. Los psicópatas obtienen placer manipulando y utilizan la agresión premeditada para conseguir lo que quieren sin tener en cuenta a los que se ven perjudicados.

null
Delincuentes, como Paul Bernardo con alta puntuación de psicopatía son conocidos por ser insensibles y obtener gran placer al manipular. Una nueva investigación muestra cómo el comportamiento y la emoción en áreas del cerebro de un psicópata responden a una simple prueba de recompensa-castigo. © (Frank Gunn / Canadian Press)

La búsqueda de lo que los motiva ha mostrado algunas diferencias físicas en el cerebro, como una reducción de la materia gris.

Ahora investigadores en Gran Bretaña, Canadá y Estados Unidos, han utilizado imágenes de resonancia magnética funcional para evaluar cómo los cerebros de 12 delincuentes violentos con psicopatía, 20 delincuentes violentos con trastorno de personalidad antisocial, pero no psicopatía y 18 personas sanas que no eran delincuentes respondieron de manera diferente a las recompensas y castigos.

«En la habitación con ellos, se siente el peso de lo que han hecho y el efecto perjudicial que esto está teniendo en sus vidas «, dijo el doctor Nigel Blackwood del King College de Londres, autor principal del artículo en cuestión publicado en la revista de psiquiatría The Lancet.

Es sólo en el momento del escáner, cuando se sancionan los puntos perdidos, que aparecen las diferencias en los cambios de comportamiento entre los psicópatas violentos y aquellos con trastorno de la personalidad antisocial.

«No son simplemente insensibles al castigo», dice Blackwood. «Hay una organización muy diferente de su sistema de aprendizaje por refuerzo que da forma a su comportamiento.»

Pistas de prevención

Los hallazgos podrían tener implicaciones tanto para el tratamiento de los psicópatas encarcelados como para evitar que los niños que muestran tendencias crueles progresen hacia una psicopatía.

En Canadá, la psicopatía se presenta en aproximadamente un uno por ciento de la población. En las cárceles federales, es alrededor del 25 por ciento, dijo Michael Woodworth, un psicólogo de la Universidad de British Columbia,  que ha trabajado en proyectos de investigación con los Servicios correccionales de Canadá.

Los tratamientos cognitivo-conductuales estándares no se consideran eficaces en criminales con la psicopatía.

«Tal vez a nivel juvenil, si podemos empezar a aprender más acerca de algunas de estas motivaciones subyacentes y su procesamiento de la información,  podríamos desarrollar alguna forma de reconocer y evitar que se comporten de esa manera,» dijo Woodworth.

null
Michael Woodworth, psicólogo de la Universidad de British Columbia en Okanagan © CBC

El objetivo es encontrar formas de ayudar a las personas con tendencias psicópatas a satisfacer sus necesidades de una manera menos criminal para prevenir el daño a los demás.

En lugar de ser «condenados al fracaso desde el seno materno,» dijo Woodworth,  el cerebro es particularmente plástico en una edad temprana en la vida. El hecho biológico ofrece una oportunidad de intervenir en los niños con trastornos de conducta antes de enviarlos por la ruta hacia la psicopatía.

Por ejemplo, tal vez los niños con estas tendencias se beneficiarían si sus padres insistieron en recompensarlos por un buen comportamiento en lugar de sólo sancionarlos cuando van mal, según los investigadores.

 

 

 

Categorías: Internacional
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.