Photo Credit: iStock

Centro hispano de cuidados del embarazo

Escuche Uno de los problemas que se presentan a los recién llegados a Canadá y a los inmigrantes en general es el de la salud.

Es sabido que el país cuenta con un sistema sanitario universal, es decir, que todos los habitantes tienen derecho a recibir atención médica.

Sin embargo, los inmigrantes muchas veces desconocen los mecanismos para acceder a esos cuidados, no son capaces de expresarse en una de las dos lenguas oficiales o no cuentan siquiera con un médico de familia que siga la evolución de su salud de manera permanente.

Cuando esos pacientes son mujeres embarazadas, la situación puede tornarse aún más delicada.

Picture1

El organismo busca romper con el aislamiento en el que se encuentran muchas mujeres embarazadas.

En Toronto, la ciudad más populosa y cosmopolita de Canadá, se creó el año último el Centro Hispano del Cuidado del Embarazo.

Allí, las mujeres hispanas encuentran un marco de apoyo invalorable a la hora de tener que sobrellevar la preñez.  Se trata, en muchos casos, de mujeres muy jóvenes, incluso adolescentes, que a la lejanía respecto a su familias deben sumar las complicaciones de verse solas, carentes de orientación y ante un esquema sanitario que les resulta totalmente desconocido.

Linda Baartse, directora ejecutiva de Pregnancy Care Centre, organismo impulsor de la iniciativa, dialogó con Luis Laborda, de Radio Canadá Internacional, sobre los servicios que brinda el centro.

El Centro para el Cuidado del Embarazo puede ser contactado a través de su sitio en Internet, http://iamnotalone.ca/ o al teléfono (416) 229-2707.

Categorías: Inmigración y Refugiados, Salud, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.