El dominio del inglés sigue siendo bajo en América Latina, según el Índice de Aptitud en Inglés (EF EPI), un informe de la empresa de capacitación en idiomas Education First. De los 14 países analizados, 12 tienen un nivel bajo, sin embargo, los resultados han ido mejorando en la región, puesto que según el informe, ha habido un aumento de 2,16 puntos, desde 2007.
Brasil, Chile, Colombia y Perú se destacan por un crecimiento superior al promedio, mientras que en México, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Uruguay y El Salvador el dominio del inglés sigue retrasado.
En correspondencia con la tendencia global, los profesionales latinoamericanos entre 25 y 44 años demuestran un mejor desempeño. Sin embargo, el nivel de este grupo está por debajo del nivel de las personas entre 45 y 54 años y se corresponde más bien con el nivel de las personas de 55 años y más. Este dato contrasta con la tendencia global.
Argentina se mantiene al frente
Argentina es el país latinoamericano que encabeza esta lista y su progreso es estable. Según el informe, esta posición se debe quizás al alto nivel del profesorado en el país. La Ley Nacional de Educación aprobada por el gobierno en 2006, obliga a las escuelas públicas a enseñar el inglés como idioma extranjero del cuarto al doceavo grado. “Para muchos argentinos, hablar bien inglés es la clave para participar en el mercado global”, dice el informe.
República Dominicana es el país que demuestra el mayor crecimiento de los países latinoamericanos, pasando del más bajo nivel en 2017 a un nivel medio en 2013. Según el informe, el mayor socio comercial de ese país es Estados Unidos, unas 100 compañías telefónicas en inglés ofrecen trabajo a más de 35 000 trabajadores y el gobierno ha ido creando incentivos para establecer nexos académicos más fuertes con países de habla inglesa. Este país obtuvo una calificación de “moderada aptitud” en el informe EF EPI.
Ranking de países latinoamericanos según su dominio del inglés
- Argentina
- República Dominicana
- Perú
- Ecuador
- Brasil
- México
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.