Con el auspicio de la Asociación Canadiense de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (ACELC), se llevará a cabo en San José de Costa Rica, entre el 8 y el 10 de julio próximo, el Congreso ACELC 2015: Panamericanismos críticos, solidaridades, resistencias y territorios.
La entidad se encuentra abocada a difundir y promover el conocimiento de y sobre América Latina y el Caribe en Canadá, por medio del establecimiento de redes de cooperación e intercambio entre ambas partes.
Si bien tanto Canadá como América Latina parecen seguir un rumbo propicio hacia la integración, el camino no está exento de escollos, entre los que se cuentan las tensiones en términos de inversiones y las desigualdades en la movilidad tanto de capital como de trabajadores. En cuanto a los desafíos pendientes surgen la necesidad de establecer una política común en materia de temas indígenas y el establecimiento de una red que propicie el intercambio a nivel académico y científico.
La recepción de trabajos para ser abordados en el Congreso estará abierta hasta el 28 de febrero. Las colaboraciones pueden enviarse a la dirección web http://www.can-latam.org/congress/2015/critical-pan-americanisms-solidarities-resistances-territories
Sobre todos estos temas, Luis Laborda, de Radio Canadá Internacional, habló con Cristina Rojas, presidenta de la ACELC.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.