A fines del año 2013, un bloguero acusó formalmente a la empresa tecnológica LG de “robar” sus datos personales a través de sus modelos de televisores inteligentes.
Pero ahora, cuando supuestamente uno conocía el accionar de las grandes empresas fabricantes de televisores, Samsung entra en el ojo de la tormenta pues, los modelos inteligentes de sus televisores pueden escuchar lo que los televidentes dicen frente de la pantalla, grabarlo y compartirlo con terceras partes.
Según los defensores de la privacidad, este tipo de funciones que realiza el aparato de Samsung es prácticamente lo mismo que las telepantallas de la novela “1984” de George Orwell, en la que el gobierno realizaba este tipo de prácticas.

En el 2013, la empresa surcoreana LG le dio la razón al usuario pero al mismo tiempo se resguardó en las letras chicas del contrato diciendo que el propietario es responsable de leer la licencia del software donde supuestamente está explicado al pie de la letra el funcionamiento del aparato. En cambio, para esta ocasión, Samsung solo avisó a los compradores de sus modelos inteligentes, que tengan cuidado a la hora de hablar frente a sus pantallas cuando tengan activado el registro de voz.
Este aviso fue dado a conocer mediante un artículo en un sitio web de noticias que propagó un segmento de la sección de “política de privacidad” de los equipos Samsung. Según este texto, la empresa explica que los televisores pueden escuchar a la gente en la misma habitación para tratar de identificar qué comandos se usan. Si en la charla se incluye información personal o sensible, esa información estará entre los datos capturados y transmitidos a una tercera parte. Y quizás lo más delicado es que no se sabe a ciencia cierta quién es la tercera parte, y evidentemente, la gente no sabe si toda esta información está siendo tratada de forma segura. Corynne McSherry, un especialista de propiedad intelectual de la “Fundación Frontera Electrónica dijo que probablemente la compañía que procesa esas conversaciones es la que facilita la conversión de habla a texto para Samsung.

Luego del revuelo provocado por esta situación, Samsung publicó finalmente un comunicado en el que detalla el funcionamiento íntegro del sistema de voz de sus equipos. La compañía coreana dijo que la advertencia era un intento para ser más transparente con sus clientes para que puedan tomar decisiones informadas sobre el uso de los modelos de televisores inteligentes. Para Samsung, “si un usuario consiente el uso del reconocimiento de voz, los datos se ofrecen a una tercera parte durante la búsqueda solicitada por el comando antes mencionado. En ese momento, los datos se envían a un servidor que busca el contenido solicitado y luego, lo activa en el dispositivo”.
En este comunicado, la empresa se tomó el tiempo de explicar que de ninguna manera se retienen los datos de voz ni los vende una vez capturados. Los propietarios de estos televisores inteligentes, saben siempre si el registro de voz está activado porque hay un icono específico con un micrófono visible en la pantalla. Igualmente, lo que queda a confirmar por parte de Samsung es el nombre de la empresa donde van a parar los datos recolectados por los televisores.
Fuentes: BBC, Agencias
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.