Photo Credit: Julián Castro-Rea

Alrededor del profesor Julián Castro-Rea y de la política en América del Norte

Más de 20 años estudiando la política norteamericana de Canadá, México y Estados Unidos han convertido al profesor de origen mexicano Julián Castro-Rea en una referencia obligada para analizar estos asuntos.

El profesor Rea ha comentado en varias ocasiones la actualidad norteamericana para Radio Canadá Internacional, participa periódicamente en un panel de Radio-Canadá en Edmonton y escribe artículos donde reflexiona sobre sus principales preocupaciones en ese ámbito.

Sabemos que estudió en México, luego en Montreal, en los años 80, y que, desde 2002, es profesor del departamento de ciencias políticas de la Universidad de Alberta, en la ciudad de Edmonton, al noroeste de Canadá. ¿Cómo se produjeron todas estas transiciones en su carrera profesional? Quisimos descubrir a la persona detrás de este académico.

Conversamos con el profesor Julián Castro-Rea sobre su trayectoria, sus publicaciones y su pasión por el francés.

La actualidad, según el profesor Castro-Rea

Además, el profesor Julián Castro-Rea nos explica dos temas de actualidad en las relaciones entre Canadá y México.

1)      La presencia de elementos del narcotráfico mexicano en Canadá.

El profesor Castro-Rea coincide con un grupo de académicos que, frente al fracaso del uso de la fuerza para combatir el narcotráfico, aseguran que este fenómeno debería tratarse como un asunto de salud pública.

2)      La clasificación de México como país “seguro”, según Ottawa.

La reciente ola de manifestaciones contra la violencia en México no ha hecho cambiar la posición del gobierno canadiense con respecto a México. Según Ottawa, México es un país seguro que no produce refugiados. Para evitar las demandas de refugio, Ottawa impuso desde 2009 visas a los turistas mexicanos. Según el profesor Castro-Rea, un cambio de posición de la parte de Ottawa sería beneficioso.

Escuche
Categorías: Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.