El 24 de junio de 2014, un grupo de mujeres y niños procedentes de Honduras y El Salvador, que entraron ilegalmente a Estados Unidos, fueron detenidos en Granjeno, Texas.

El 24 de junio de 2014, un grupo de mujeres y niños procedentes de Honduras y El Salvador, que entraron ilegalmente a Estados Unidos, fueron detenidos en Granjeno, Texas.
Photo Credit: CP/AP/Eric Gay

Juez texano bloquea la reforma Obama sobre la inmigración

Un tribunal federal del estado de Texas bloqueó provisionalmente la aplicación de la reforma del presidente Barack Obama para regularizar la situación de varios millones de extranjeros indocumentados en Estados Unidos.

El juez Andrew Hanen del distrito de Brownsville sentó un precedente al aceptar el pedido de 26 estados estadounidenses, incluyendo a Texas, que se oponen al proyecto de la administración Obama.

El presidente Obama presentó en noviembre del año pasado un programa para regularizar por decreto y sin la aprobación del Congreso, la situación de casi 5 millones de inmigrantes ilegales.

Según dicho programa, alrededor de 4.400.000 personas cuyos hijos tienen la nacionalidad estadounidense o tienen una visa de residentes permanentes podrán quedarse temporalmente en el país.

Los 26 estados, liderados por Texas y su gobernador republicano Greg Abbot, demandan a la administración demócrata, afirmando que Barack Obama había extralimitado sus poderes constitucionales y reclaman un mandato conminatorio para impedir la entrada en vigencia del programa.

Los republicanos habían criticado vigorosamente la decisión del presidente Obama, que ellos ven como una amnistía disfrazada para los ilegales en Estados Unidos.

Ahora mayoritarios en las dos cámaras del Congreso, los republicanos no habían apreciado que el presidente utilizara su poder reglamentario y no tuviera en cuenta la posición de los parlamentarios sobre ese tema.

El tema de la regularización de los inmigrantes clandestinos en Estados Unidos debería encontrarse en el centro de los debates de la campaña presidencial de 2016.

El programa lanzado por Barack Obama había recibido con mucho alivio por los representantes de varias comunidades, en particular los hispanos, cuyo apoyo fue decisivo durante la campaña presidencial de 2012.

Unos 11 millones de indocumentados viven en la actualidad en Estados Unidos.

 

Categorías: Inmigración y Refugiados, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.