Photo Credit: SRC

La gran migración del año nuevo chino

La más importante migración humana del año, acaba de comenzar en China. Alrededor de 250 millones de personas viajan a sus ciudades o pueblos de origen para celebrar el año nuevo chino. Un período que pone a prueba la paciencia de los chinos y de todo el sistema de transporte del país.

A las 6 de la mañana, la estación de tren de Pekín estaba ya inundada por los viajeros que con maletas a la mano, hacen la cola y se empujan para comprar sus tiquetes. La espera puede ser de varias horas.

El año nuevo es la fiesta más importante del país y es la ocasión para que la gente pueda ir a visitar a su familia.

null
© SRC

Este es de lejos, el período del año más ocupado para los sistemas de transporte del país. Autobuses, aviones, carros, trenes, todos los medios de transporte son solicitados.

Las autoridades evalúan que los chinos efectúan en el transcurso de los 40 días del nuevo año lunar, más de 3.000 millones de desplazamientos de todo tipo. Este es un  período de grandes festividades, pero también de grandes frustraciones. Con el alboroto, es casi una hazaña comprar un tiquete para cualquier medio de transporte, para ir a cualquier lado del país.

null
© SRC

Según la astrología china, el año 2015 será el año del “yang” en mandarín, lo que ha creado una confusión en varias lenguas, porque en mandarín el “yang” puede designar a la cabra, la oveja o el carnero.

Según la tradición china el yang es menos dinámico que otros signos del zodíaco como el dragón o el caballo, como fue el caso en 2014.  Por esta razón muchas mujeres que estaban embarazadas se apresuraron para tener sus bebés por cesárea antes del 19 de febrero.

El rumor quiere que los niños nacidos bajo el signo del yang sean pacíficos, suaves y también muy melancólicos…

Categorías: Internacional, Sociedad
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.