Diversos grupos rivales yemenitas se pusieron de acuerdo sobre la creación de un Consejo Popular Transitorio, para participar en el gobierno y salir de la crisis política en la que se encuentra el país, anunció este viernes Djamal Benomar, mediador de Naciones Unidas para Yemen.
La ONU estimó la semana pasada que Yemen estaba al borde del derrumbe y de la guerra civil desde la toma del poder por los milicianos chiítas houthis, que empujaron al presidente Abd-Rabbu Mansur Hadi a la renuncia y disolución del Parlamento.
“Se trata de un progreso, no de un acuerdo final. Pero es un avance importante que abre la vía para un acuerdo global”, declaró Djamal Benomar en un comunicado.
En el marco de este acuerdo, la Cámara de Representantes, que tiene 301 diputados, miembros en su gran mayoría del antiguo partido en el poder y supuestamente favorable a los houthis, continuará como cámara baja del Parlamento.
Se le agrega otra cámara, que sería como una cámara alta y el nuevo consejo de transición, cuyo número de miembros no ha sido especificado aún. Ambas cámaras votarán las leyes para organizar la transición.
En lo que respecta a la presidencia de la República y el gobierno, el diálogo continúa, agregó el emisario de Naciones Unidas.
La situación se ha deteriorado progresivamente en Yemen desde la toma de la capital, Sanaa, por los houthis. Varios países, entre los que se encuentran Arabia Saudita, Francia y Estados Unidos cerraron sus embajadas en Sanaa. El vació de poder ha hecho temer el aumento del poderío de Al Qaeda en la península arábica.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.