La entidad estatal de comunicaciones de Cuba y una compañía de Estados Unidos llegaron a un acuerdo para restablecer los servicios de telefonía directa entre ambos países, en un signo de mejora de las relaciones bilaterales.
Mediante comunicado, este viernes la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA), informó que llegaron a buen término las conversaciones con la telefónica estadounidense IDT Domestic Telecom para brindar comunicación directa entre los usuarios de ambos países.
Este acuerdo se produce tras unas ocho semanas desde que La Habana y Washington anunciaron el inicio de un proceso para el restablecimiento de los vínculos diplomáticos, tras más de cinco décadas de hostilidades y un bloqueo económico impuesto por Estados Unidos contra Cuba.
La compañía estadounidense dijo que el acuerdo fue presentado a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y está sujeto a una revisión que tomará unos diez días.
Ambos países, rivales ideológicos tras la Revolución cubana de 1959, liderada por Fidel Castro, no tienen un servicio de telefonía directa debido a las restricciones del criticado embargo estadounidense.
IDT Domestic Telecom se suma a una lista de compañías estadounidenses que buscan establecerse en la isla gracias al acercamiento de los viejos rivales de la Guerra Fría, entre ellas Netflix y MasterCard.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.