Photo Credit: Chloë Bellande

Chloë Bellande y su exploración en imágenes

Hacer carrera en el mundo del cine es el desafío que se propuso la joven realizadora, guionista y productora quebequense de raíces venezolanas y haitianas, Chloë Bellande. Para ello, creó en 2008 su propia compañía de producción independiente Blue Infinity Films.

Su primer thriller psicológico “Battle of Souls” de 2008 obtuvo un primer reconocimiento en el Festival de Cine y Video Independiente de Nueva York (New York Independent Film & Video Festival) ese mismo año.

La experiencia impulsó la creación de su próxima película de horror de 2012 “While the Village Sleeps”. Nuevos éxitos premiaron el esfuerzo de Chloë Bellande: proyecciones en el Festival de Cine Independiente de Horror de Chicago, en el festival de Cannes, una nominación en el Hollywood Discovery Awards y hasta un premio en el Rhode Island International Film Festival.

El año pasado, la cineasta decide continuar en la línea del thriller, un género que, sin dudas, ejerce cierta fascinación sobre ella y en el cual quiere continuar trabajando. Sin embargo, esta vez la historia se inspira de hechos reales y recurre al cortometraje. “Will of Fortune” recrea los casos controvertidos y altamente mediatizados de Guy Turcote, el médico quebequense que asesinó a sus hijos, así como el caso de Susan Wright, una estadounidense que apuñaló a su esposo. La película ha obtenido hasta ahora cuatro nominaciones en diferentes festivales estadounidenses y fue proyectada en el festival de Cannes, el año pasado.

A pesar de hacer carrera en América del Norte, Chloë no olvida sus raíces latinoamericanas. En 2014, también produjo la serie documental “15 minutos de fama”, donde refleja su conocimiento e implicación en la comunidad hispana de Montreal.

Conversamos con Chloë Bellande sobre la evolución de su trabajo desde 2008 hasta la fecha y de los desafíos que implica su dualidad de mujer de negocios y creadora de obras cinematográficas.

Escuche
Categorías: Artes y espectáculos, Sociedad
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.