Édition limitée de 2014 des cigares cubains Cohiba Robusto Supremos

Cigarros cubanos Cohiba Robusto Supremos
Photo Credit: Claudia Goodine

Corte Suprema estadounidense falla a favor de tabacalera cubana

La Corte Suprema de Estados Unidos concedió este lunes una victoria a una tabacalera estatal cubana al declinar intervenir en una larga batalla legal con una empresa rival estadounidense por el uso de la marca “Cohíba”.

Al negarse a escuchar una apelación presentada por la compañía estadounidense General Cigar, que tiene su sede en Delaware, la Corte Suprema estadounidense dejó intacto un fallo a favor de la empresa estatal cubana, Cubatabaco.

Debido al embargo comercial de más de medio siglo que Estados Unidos aplica contra Cuba, la empresa estatal de la isla no puede vender sus puros Cohiba en el mercado estadounidense, pero sí lo puede hacer en Cuba y otros lugares.

General Cigar vende en Estados Unidos tabacos Cohiba producidos en República Dominicana.

La disputa legal se refiere a si la empresa cubana tiene derecho a impugnar las marcas de General Cigar, pese al embargo comercial de Estados Unidos.

«Obviamente estamos muy contentos pero desconocemos los detalles», dijo Javier Terrés, vicepresidente de desarrollo de Habanos S.A.

La Corte de Apelaciones del Circuito Federal falló en junio pasado a favor de Cubatabaco. Después de la negativa de la Corte Suprema, el caso será llevado a la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, Trademark Trial and Appeal Board, (Junta de Apelación).

El caso llegó a la Corte Suprema sólo después de que el presidente Barack Obama anunció en diciembre un cambio de política hacia Cuba para flexibilizar algunas restricciones al comercio y los viajes, aunque ha mantenido intacto el embargo económico.

En virtud de una flexibilización de las restricciones a los viajes entre ambos países, los visitantes estadounidenses pueden importar hasta 100 dólares en puros, uno de los productos más famosos de la isla.

En enero, el Gobierno de Obama dijo que permitiría las exportaciones estadounidenses en el sector de las telecomunicaciones, equipos agrícolas y de construcción, también otorgaría mayor cantidad de permisos para viajes de estadounidenses a Cuba y permitiría las relaciones interbancarias.

Cuba había acusado en abril de 2013 a Estados Unidos de «robo» de marcas comerciales de la isla, tras un fallo judicial en un litigio entre la empresa Cubatabaco y la compañía estadounidense General Cigar.

Cuba es famosa por ser el origen de algunos de los mejores habanos del mundo, entre los que se destacan Montecristo, Partagás, y Romeo y Julieta, además de Cohiba, producidos por la Corporación mixta Habanos S.A.

La Corporación Habanos S.A. fue fundada en 1994 y son propietarios en partes iguales la empresa estatal cubana Cubatabaco y la hispano-francesa Altadis. Altadis pertenece al grupo inglés Imperial Tobacco Group.

Categorías: Economía, Internet, ciencias y tecnologías, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.