Osos multicolores se tomaron una de las plazas más tradicionales de la Habana, Cuba, para diseminar sus « rugidos de paz » y mostrar una representación de las personas basada en su cultura y en su gente y no en los sistemas políticos.
« Buddy Bears » como se llama la exposición, está ubicada en frente de la marina de la capital cubana y recibe, diariamente, miles de visitantes entre turistas y locales.

Foto: Martín Movilla
Los osos son una representación única de cada país y tienen en su entorno socio-cultural, toda una serie de simbolismos : los osos están unidos por sus patas (hand in hand, mano con mano) creando, de entrada una imagen de unión, amistad y respeto. Los organizadores aspiran a que el público vea en los osos una evocación, una visión futurista de lo que será un mundo en paz.
La exposición es tambièn una forma de ayudar a los ninos de diversas partes del mundo.
« Buddy Bears » comenzó su recorrido mundial en Berlín, en el 2004. Desde entonces, ha visitado cinco continentes y varios de los lugares conocidos como « tierras de osos ».
Hasta diciembre pasado, la Exposición Osos Amigos había logrado recaudar un poco más de 2 millones de euros en donaciones para la UNICEF y varias organizaciones locales de ayuda a la ninez.

Foto: Martcn Movilla
Varias ciudades del mundo –entre ellas Buenos Aires, Paris, Jerusalén, Viena, Sydney, Pyongyang, Estanbul, Tokyo, Hong Kong, Montevideo y Helsinki- hacen parte los lugares en los que propios y visitantes han podido apreciar las originales creaciones.
Los osos estàn « vestidos » con colores típicos de cada uno de los países del mundo y con « atuendos pictóricos » bastante originales y representativos. Algunos tienen más colorido que otros, como sucede en la vida real, pero siempre se logra sentir algo del país -que se trata de presentar- a los que se acercan a verlos.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.