Servando Gómez, alias "la Tuta", uno de los capos del narcotráfico más buscados en México, fue capturado
Photo Credit: Archivos

El capo del narcotráfico Servando Gómez es capturado en México

México capturó a uno de los capos del narcotráfico más buscados del país. Se trata de Servando Gómez, alias «la Tuta». Esta figura del crimen organizado era el líder del cartel de los Caballeros Templarios, informaron las autoridades este viernes.

Su captura es considerada como una victoria para el criticado presidente Enrique Peña Nieto en su lucha contra la violencia.

Gómez era el principal objetivo de la campaña de Peña Nieto para recuperar el control de Michoacán, un Estado al este de México, sacudido por la violencia y los enfrentamientos entre los miembros del cartel Caballeros Templarios y funcionarios de seguridad fuertemente armados.

Una fuente policial dejó saber que el narco prófugo fue capturado en Morelia por la Policía Federal tras meses de labores de inteligencia y que en las próximas horas será trasladado al Distrito Federal donde deberá prestar declaraciones.

Según versiones de la prensa local, «la Tuta», de 49 años y que alguna vez fue maestro rural, fue detenido sin necesidad de disparar un solo tiro.

Durante previos operativos federales y militares que tenían como objeto la captura de «la Tuta», las autoridades lograron la caída de otros templarios como Enrique «Kike» Plancarte, abatido a tiros por la Marina, y Nazario Moreno. Ambos murieron en 2014.

«La Tuta», el único de los líderes narcos mexicanos que daba entrevistas de televisión o subía videos y audios a internet para explicar sus posturas, sostenía que su grupo era «un mal necesario» ante la ausencia del Estado de derecho en Michoacán y la amenaza de los «Zetas», una de las organizaciones criminales más extendidas y sanguinarias de México.

«Hay cosas que se salen de cauce porque hay gentes que no establecen el Estado de derecho», dijo Servando Gómez en una de sus últimas entrevistas con la cadena estadounidense Fox en español, en la que aparece sentado frente al periodista con cuatro hombres armados con fusiles de asalto a su espalda.

El cartel de los Caballeros Templarios es una escisión del cartel la Familia Michoacana, organización criminal que surgió a comienzos de la década del 2000 reclutando a ex adictos a quienes Nazario Moreno les leía pasajes de la Biblia y cuyo objetivo era defenderse de los Zetas.

Con los años, además de traficar metanfetaminas, cocaína, marihuana y heroína, también empezaron a traficar el hierro, instalando un régimen de terror en la región llamada Tierra Caliente en Michoacán, donde también extorsionaban tanto a pequeños comerciantes como a grandes empresas.

Servando Gómez, por quien el Gobierno mexicano ofrecía una recompensa unos dos millones de dólares, era el encargado de conseguir la «cooperación» de funcionarios y políticos para garantizar el funcionamiento de la organización.

En abril de 2014, Jesús Reyna, uno de los principales miembros del gabinete del gobernador de Michoacán Fausto Vallejo, fue detenido por supuestos vínculos con los Templarios.

Posteriormente también fueron encarcelados, por este mismo delito, unos 10 alcaldes, el hijo del propio Vallejo y otros funcionarios de primer nivel mientras que otros tantos son investigados.

Cuando el presidente Peña Nieto decidió enviar policías federales, marinos y soldados al Estado de Michoacán, los Caballeros y los grupos de autodefensa se enfrentaban a plena luz del día en diferentes municipios de Tierra Caliente.

En la entrevista con Fox, «la Tuta» declaró que prefería que lo mataran a ser capturado vivo.

Categorías: Internacional
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.