El artista detrás de esta exposición -llamada Fauxrmé– es el colombiano Paolo Almario.
Hijo de un ex parlamentario, Almario decidió utilizar el arte para denunciar la que él considera una verdadera injusticia: su padre se encuentra detenido, preventivamente, debido a que la justicia lo señala como responsable de acciones criminales.
En este cuarto capítulo de su trabajo artístico, Paolo Almario quiere mostrar y destruir los rostros de algunos de los testigos que han declarado contra su progenitor. El artista no duda en afirmar que se trata de “falsos testigos”.
Almario, que realizó estudios superiores en Canadá y se ha destacado en el medio por su talento y creatividad, realizó una investigación para determinar lo que había pasado con su padre y para descubrir los que considera graves problemas de la justicia colombiana.
Las primeras tres etapas o capítulos de su proposición artística fueron bien recibidas por el público local que ha descubierto “la otra cara” de un país, de su sistema de justicia y de quienes se consideran víctimas de la administración judicial colombiana.
Martín Movilla habló con Paolo Almario sobre su exposición, su búsqueda como artista y sus denuncias como hijo y colombiano.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.