Photo Credit: Fred Thornhill/Reuters

La cadena perpetua tiene poco efecto en las tasas de homicidio

El gobierno federal canadiense presentará, la próxima semana, un proyecto de ley que tiene como objetivo imponer la cadena perpetua –sin posibilidad de liberación condicional- para algunos asesinos.

La decisión del gobierno conservador del primer ministro Stephen Harper fue confirmada a pesar de las críticas de varios sectores del país que están convencidos –con pruebas en la mano- de que la cadena perpetua tiene poco efecto en la tasa de homicidios que se producen en el país.

“Para los criminales más insensibles y los crímenes más horribles, una pena de cadena perpetua será en Canadá una cadena perpetua”. Stephen Harper, primer ministro de Canadá.

El primer ministro canadiense hace referencia al hecho de que en el país la cadena perpetua es excarcelable bajo fianza –luego de 25 años de cárcel- y cumpliendo ciertas condiciones.

En la sociedad canadiense, hasta ahora, lo más importante ha sido la rehabilitación de los criminales y no el castigo simple de quienes violan la ley.

Según las estadísticas canadienses, la tasa de homicidios no ha parado de reducirse desde 1983. Eso significaría, según muchos expertos, que el sistema actual es efectivo y que no se necesitan cambios radicales.

Categorías: Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.