El presidente estadounidense emitió una nueva orden que se implantará y ampliará contra quienes “violen los derechos humanos de ciudadanos venezolanos”. Además, no serán “bienvenidos en Estados Unidos” quienes estén involucrados en actos de corrupción.
La nueva orden presidencial del presidente Obama declara a Venezuela “amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos”.
“Estamos comprometidos por hacer avanzar el respeto de los derechos humano, al proteger los institutos democráticos, y al proteger el sistema financiero de Estados Unidos de los flujos financieros ilícitos de la corrupción pública en Venezuela”, dice el gobierno estadounidense en un comunicado que acompaña la declaración.
En una rueda de prensa telefónica, un alto funcionario de la Casa Blanca explicó que la declaración de emergencia “es un proceso normal” que se ha hecho en otros casos de sanciones como Siria, Irán o Birmania, países que tampoco gozan de buenas relaciones con Estados Unidos.
El funcionario dijo que las sanciones no apuntan contra el pueblo ni la economía venezolana, ni tendrán un efecto directo en el sector petrolero venezolano. Washington no ha aclarado hasta ahora en qué medida la situación política interna de Venezuela puede afectar la seguridad estadounidense.

Las tensiones entre ambos países se han incrementado en las últimas semanas debido a la decisión del gobierno venezolano de reducir en 80% el número de funcionarios diplomáticos con autorización para trabajar en la embajada de Estados Unidos en Venezuela.
Las primeras sanciones aprobadas por el congreso estadounidense contra funcionarios venezolanos fueron firmadas en diciembre por el presidente Barack Obama.
El gobierno venezolano por su parte, dijo que responderá en breve a las medidas firmadas por la Casa Blanca de declarar una “emergencia nacional”. “Pronto daremos a conocer la respuesta de Venezuela sobre el alcance de estas declaraciones”, dijo la canciller Delcy Rodríguez.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.