El violinista Luis Grinhauz, miembro de la formación Musica Camerata Montréal.
Photo Credit: Rufo Valencia

Camille Saint-Saëns y Ernest Chausson en el repertorio de Musica Camerata Montréal

Escuche

Celebrando su cuadragésima quinta temporada musical, el Ensemble Musica Camerata Montréal presentará este próximo 14 de marzo algunas obras de los maestros franceses Camille Saint-Saëns y Ernest Chausson.

Para esta ocasión, los artistas que se presentarán en la escena de la Capilla Histórica del Buen Pastor, en Montreal, serán el violinista Luis Grinhauz, el violonchelista Sylvain Murray, la pianista Berta Rosenohl, y tendrán como invitado al violinista Victor Fournelle-Blain.

El ensemble Musica Camerata Montreal fue creado en 1970 con la intención de interpretar y difundir las composiciones de músicos canadiense, así como de obras poco conocidas de compositores del canon de la música clásica. Su repertorio comprende más de 350 obras que van del siglo XVIII al XXI. El conjunto ha actuado en los escenarios de Canadá, Estados Unidos, Costa Rica y Argentina.

El violinista Luis Grinhauz, quien es también primer asistente concertino de la Orquesta Sinfónica de Montreal, y la pianista Berta Rosenhol, ambos nacidos en Argentina, se integran a este conjunto de música de cámara canadiense desde sus primeros años de fundación en Montreal.

El compositor francés Camille Saint-Saëns, nacido en Paris en 1835 y fallecido en Argelia en 1921, conocido a menudo por su pieza “La danza macabra”, compuesta en 1874, y para quien Stravinsky estaba desquiciado, después de escuchar “El rito de la primavera”.

El compositor francés Ernest Chausson, nacido en París en 1855 y fallecido en Limay en 1899, antes de dedicarse por completo a la música se gradúa de abogado a fin de complacer a sus padres. A los 44 años fallece en un infausto accidente de bicicleta.

Según Grinhauz, ambos músicos pertenecen al período romántico, aunque sus composiciones son muy diferentes.

Categorías: Artes y espectáculos, Internacional
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.