El argentino Leonardo Mayer venció ayer al brasileño Joao Souza en el partido más largo jamás jugado en los 115 años de historia de la Copa Davis. Mayer, quien está clasificado en el lugar 29 de la Asociación de Tenis Profesional, ATP, ganó el encuentro en 6 horas y 42 minutos, bajo el veraniego y abrasador sol de Buenos Aires.
El antiguo record había sido establecido por el estadounidense John McEnroe contra el sueco Mats Wilander en 1982, quienes en el quinto partido de cuartos de final en St. Louis, Estados Unidos, habían jugado durante 6 horas y 22 minutos.
Con la victoria de Leonardo Mayer, Argentina iguala la serie ante Brasil, que había ganado el sábado con la eliminatoria de dos partidos cada uno, por la primera ronda del Grupo Mundial.
Esta victoria le abre también la vía a Argentina para el quinto punto entre Federico Delbonis y Thomaz Bellucci, donde se definirá la serie y el ganador será el rival de Serbia en los cuartos de finales. El perdedor esperará el sorteo para ver cuál será su rival en el repechaje para mantener la categoría.
Toda la emoción contenida durante el partido estalló después de la victoria histórica cuando ante los medios contó toda la tensión vivida, lloró y se acordó de todos los que lo ayudaron a conseguir esa alegría.
Cuando le contaron que fue el partido más largo de la historia de la Copa Davis, Mayer dijo que “no me importa que sea récord. Estoy muerto. No puedo contar nada. Qué querés que te cuente si jugué cuatro horas acalambrado”.
Al terminar el partido, Mayer se tiró primero al piso, se levantó rápido y comenzó al saltar hasta que llegó el abrazo con el capitán Daniel Orsanic y con sus compañeros, entre los que se encontraba Juan Martin del Potro.
Esta victoria por muy histórica y valiosa que haya sido, pocos la recordará si Federico Delbonis no logra alcanzar el próximo fin de semana un triunfo contra Thomaz Bellucci, para pasar así a la próxima etapa.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.