Los 5,8 millones de electores israelíes deberán tomar este martes una decisión final en cuanto a su gobierno; 120 diputados de ese país de Oriente Próximo serán elegidos en las próximas horas.
Los observadores afirman que los resultados de la votación podrían sorprender ya que nada le asegura al primer ministro saliente, el conservador Benjamin Netanyahu, su reelección.
Pocas horas antes de la votación y bajo la presión de las encuestas desfavorables, Netanyahu de 65 años, primer ministro desde marzo de 2009, dio un duro golpe a los otros candidatos de la derecha cuando anunció públicamente que la idea de un Estado palestino sería enterrada de una vez por todas si él se mantiene en su puesto.
En Israel, no es necesariamente el candidato con más votos que forma gobierno, sino más bien aquél que es capaz de formar una coalición. La formación de un gobierno podría tomar días, incluso semanas.
En este juego de alianzas, la ex ministra de Relaciones Exteriores, Tzipi Livni, acordó abandonar la co-dirección de su partido si éste gana las elecciones. Ella formó el partido Unión Sionista con Isaac Herzog para aumentar las posibilidades de la oposición de vencer el partido Likud del primer ministro saliente.
En cuanto a Netanyahu, todo indica que deberá buscar el apoyo de un aliado en la persona de Naftali Bennett, ministro de Economía en el gabinete saliente y jefe del partido religioso nacionalista El Hogar judío, quien rechaza tácitamente una solución bi-estatal para el conflicto palestino-israelí.
Además de haberse pronunciado claramente contra la creación de un Estado palestino si es reelegido, Netanyahu también se comprometió a seguir construyendo viviendas para colonos en Jerusalén Este, la parte palestina anexionada y ocupada de la ciudad.
Menos virulento el candidato del Partido Laborista de Israel, Isaac Herzog, dijo que los grandes bloques de asentamientos en Cisjordania continuarán siendo israelíes y también rechazó la idea de una partición de Jerusalén.
Los centros de votación cerrarán a las 22 pm de Tel Aviv (16 pm hora estándar del este), momento en que también deben comenzar a surgir las encuestas de salida de urna. Los primeros resultados oficiales deberían empezar estar disponibles una hora más tarde.
Publicidades electorales :
Para entender lo que está en juego, escuche esta entrevista de Pablo Gómez Barrios con Yakov Rabkin, judío ruso-canadiense, profesor de Historia en la Universidad de Montreal y autor del libro Contra el Estado de Israel. Historia de la oposición judía al sionismo.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.