Isaac Herzog y Benjamín Netanyahu
Photo Credit: CBC

Las elecciones en Israel 2015

Este martes 17 de marzo se están llevando a cabo las elecciones legislativas en Israel. Unas elecciones que para algunos es considerada como un referéndum sobre los 6 años del actual primer ministro Benjamín Netanyahu, quien enfrentado a una posible derrota atacó recientemente de una forma muy dura a la oposición de centro y dijo ante miles de votantes de derecha que nunca dividirá Jerusalén con los palestinos y que continuará con la colonización del sector árabe de la ciudad.

© Ammar Awad / Reuters

En estas elecciones, los tres principales partidos son el Likud, del primer ministro Benjamín Netanyahu; la Unión Sionista, una coalición de centro izquierda formada por el partido Ha Tnuah de la ex agente del Mossad Tzipi Livni y por el actual jefe de la oposición Isaac Herzog; y la Lista Arabe Unida, liderada por Ayman Odeh, secretario general del Frente Democrático para la Paz y la Igualdad (FDPE o Hadash). Odeh encabeza la unión de las cuatro formaciones árabes israelíes, que por primera vez en la historia de Israel, se unieron para presentarse juntas a las elecciones.

También se encuentra en la lucha electoral otros partidos destinados eventualmente a formar la coalición que formará el próximo gobierno de Israel, tales como Yesh Atid del destituido ministro de Finanzas Yair Lapid; Kulanu del ex ministro de Telecomunicaciones Moshe Kahlon; y Yisrael Beytenu del actual ministro de Relaciones Exteriores, Avigdor Lieberman.

Escuche

Para comprender estas elecciones conversamos con Yakov Rabkin, judío ruso-canadiense, profesor de Historia en la Universidad de Montreal y autor del libro Contra el Estado de Israel. Historia de la oposición judía al sionismo, en el que explica cómo el sionismo y la creación del Estado de Israel fue un invento europeo y nacionalista que rompió intencionalmente con la milenaria tradición cosmopolita del judaísmo.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.