El número de canadienses que recurre a servicios de salud fuera de Canadá está en aumento.
Así lo revela un sondeo reciente efectuado por el Instituto Fraser.
Cerca de 52 mil canadienses, la mitad de ellos residentes en la provincia de Ontario, la más poblada del país, salieron del país para recibir servicios de salud en 2014, de acuerdo con el documento titulado “Saliendo de Canadá para buscar atención médica”.
El Instituto Fraser recogió las cifras incluidas en un estudio anterior, denominado “Esperando turno”, que aborda el problema de las demoras para conseguir servicios médicos en Canadá en 12 especialidades distintas.
“Estos números no son insustanciales. Los mismos señalan un número creciente de canadienses que sienten que sus necesidades en materia de salud no son satisfechas en el país”, sostiene uno de los autores del estudio, el economista Bacchus Barua, del Centro de Estudios sobre Políticas de Salud del Instituto Fraser.
El especialista hizo referencia al hecho de que hace mucho tiempo se escuchan historias sobre canadienses que viajan al exterior para recibir tratamientos médicos, pero que ahora es la primera vez que se tienen datos concretos sobre el fenómeno.
Entre las razones citadas por Barua para tal situación figuran los crecientes tiempos de espera en los hospitales canadienses. Más del 40 por ciento de los 161 hospitales que entregaron información al Instituto Canadiense para la Información de Salud, reconocen que no alcanzan la meta de un máximo de 3 horas de espera para atender a sus pacientes en el servicio de emergencias.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.