En la entrega de los premios Juno, el músico lució un pasamontañas al estilo zapatista.

En la entrega de los premios Juno, el músico lució un pasamontañas al estilo zapatista.
Photo Credit: REUTERS/Mark Blinch

Quique Escamilla, premiado en Canadá y comprometido con la realidad de México

Escuche

Quique Escamilla es un músico mexicano canadiense, que reside actualmente en la ciudad de Toronto.

El último fin de semana, su más reciente obra, 500 años en la noche, recibió el premio al Mejor Álbum con Música del Mundo en la entrega de los premios Juno 2015.

Su música es un mosaico de estilos que incluyen bolero, chachachá, huapango, cumbia, rock, reggae, pop y jazz.

Lejos de su tierra físicamente, sus pensamientos y preocupaciones permanecen ligados a los temas sociales que le han interesado siempre: derechos civiles, reforma migratoria, discriminación y derechos indígenas. Y sus letras reflejan esas cuestiones.

En la alfombra roja de los premios Juno tuvo un gesto que lo pinta de cuerpo entero: se presentó ante los reporteros y el público luciendo un pasamontañas, como el que se convirtió en el ícono del movimiento rebelde zapatista en Chiapas, la cuna de escamilla.

De estos y otros temas Quique Escamilla habló en entrevista con Luis Laborda, de Radio Canadá Internacional.

Categorías: Artes y espectáculos
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.