A pesar de que se había dicho que duraría varios días, la tercera ronda discusiones para el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos terminó este martes después de un día solamente, anunció el ministerio cubano de Relaciones Exteriores, y continuarán en una fecha aún no precisada.
Las negociaciones entre la secretaria de Estado adjunta Roberta Jacobson y Josefina Vidal, responsable de los Asuntos estadounidenses en el ministerio cubano de Relaciones Exteriores, se habían reanudado ayer lunes.
“Al final de la reunión, que se llevó a cabo en un ambiente profesional, las dos delegaciones decidieron mantener el contacto en el futuro en el marco de este proceso”, se puede leer en un comunicado del ministerio cubano de Relaciones Exteriores.
Antes de aceptar restablecer las relaciones diplomáticas, Cuba desea que Estados Unidos retire su nombre de los países que apoyan el terrorismo. Estados Unidos por su parte, desea aumentar su personal en La Habana y que sus diplomáticos puedan desplazarse sin restricción en la isla.
Barack Obama había afirmado en una entrevista el 2 de marzo a la agencia Reuters, que Estados Unidos esperaba abrir una embajada en Cuba antes de la Cumbre de las Américas prevista en Panamá el 10 u 11 de abril del presente año.
Durante esta cumbre, el presidente estadounidense podría tener su primer encuentro oficial con su homólogo cubano, después de fugaz apretón de manos durante los funerales de Nelson Mandela en diciembre de 2013.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.