Triple atentado en Yemen, 77 muertos

 «Los atentados suicidas mataron a 77 mártires y dejaron 121 heridos», informó a la AFP el doctor Nashwan al-Atab, un funcionario del Ministerio de Salud yemenita. Un reporte anterior reportó 55 muertos.

El triple atentado suicida contra tres mezquitas en la capital yemení, controlada por los milicianos chiíes Hutís, es uno de los ataques más sangrientos en Yemen, un país desestabilizado por una grave crisis impulsada por los hutíes y los yihadistas suníes de Al-Qaeda, dos grupos hostiles al régimen del presidente Abd Rabbo Mansour Hadi.

A finales de la mañana, la primera bomba explotó en la mezquita Badr en el sur de Saná, seguida de otra en la entrada al mismo lugar de culto cuando los fieles huían, dijeron testigos. El tercer ataque fue perpetrado en otra mezquita en el norte de la capital. Televisión Al-Massira, controlado por los huthis, dijo que los hospitales de la capital están pidiendo a la ciudadanía donaciones de sangre urgentes.

La cadena de televisión chiíta transmitió imágenes capturadas dentro de la mezquita después del ataque. Un niño estaría entre las víctimas.

Los ataques habrían sido dirigidos contra las milicias chiítas hutíes que controlan la capital yemení desde septiembre.

Apoyados por Irán y cercanas al ex-presidente Ali Abdullah Saleh, dichas milicias luchan contra su sucesor Abd- Mansour Hadi Rabbou, quien encontró refugio en Adén, en el sur, después de tomar Saná.

Aunque estos nuevos ataques en Sanaa no han aún sido reinvindicados, la técnica de ataque suicida recuerda los procedimientos de la red Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQAP), enemigo jurado de los hutíes bien implantado en en el sur y al sur-este de Yemen.

Un «golpe de Estado ?»

Desde el levantamiento popular de 2011, a raíz de la Primavera Árabe, que expulsó al presidente Ali Abdullah Saleh, el gobierno central ha sido marginado por el hutís y por la AQAP. Ambas han aumentado considerablemente su influencia, al tiempo que mantienen una guerra implacable.

Como evidencia del debilitamiento del poder, el Sr. Hadi, el presidente internacionalmente reconocido tuvo que trasladarse a Adén, la principal ciudad del sur a donde llegó huyendo en febrero. En Saná, el presidente se encontraba bajo arresto domiciliario implantado por la milicia chií.

Categorías: Internacional
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.