El gobierno del presidente peruano Ollanta Humala declaró ayer el estado de emergencia en Chosica, provincia de Lima, en el este del país, debido a los “huaicos” o desprendimientos de lodo y peñas, que el martes de esta semana dejaron un saldo de 8 muertos y 25 heridos.
El presidente Humala hizo este anuncio desde Chosica, donde llegó durante la noche del martes para supervisar los trabajos de rescate y rehabilitación de las infraestructuras afectadas por los deslizamientos.
El ministro de Transporte y Comunicaciones, José Gallardo Ku, que acompañó al presidente, supervisó las labores para liberar la carretera central, obstruida por los huaicos que se registraron a principios de esta semana. Desde el lugar de la emergencia, el funcionario estimó que la carretera podría estar abierta de nuevo este jueves o mañana viernes.

Mientras que duran los trabajos de restauración de la carretera central, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías, Sutran, indicó que se ha habilitado una quinta ruta entre Lima y Huancayo. Una vía que pasa por la autopista Panamericana Sur por la que circulan vehículos menores y buses.
En cuanto a la ayuda a los damnificados, el presidente Ollanta Humala indicó que se estableció un punto de distribución de víveres y ayuda, y destacó que un equipo del Ministerio de Salud y del Sistema de Atención Móvil de Urgencias, Samur, se encontrará en la zona para atender los heridos.
Luis Bueno Quinto, alcalde de Chosica, informó que en los sectores de Moyopampa, Tres de Octubre y Libertad se han instalado albergues temporales para acoger a las más de 250 familias damnificadas.
El país ha sido azotado por intensas lluvias desde el sábado pasado, lo que hizo que desde las alturas de los Andes se desprendiera una masa enorme de lodo y rocas.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.