Raif Badawi, bloguero encarcelado en Arabia Saudita y condenado a 1.000 latigazos por criticar a las autoridades religiosas de ese país.

Quebec continuará apoyando a Raif Badawi pese a críticas de Arabia Saudita

El embajador de Arabia Saudita en Canadá dijo a los políticos de Quebec que su gobierno no aceptará intromisiones en sus asuntos internos en respuesta al caso de un bloguero encarcelado en ese país donde impera un sistema de leyes de base religiosa.

El embajador saudita envió una carta dirigida al presidente de la Asamblea Nacional en torno al caso de Raif Badawi, expresando la «fuerte sorpresa y consternación» de su gobierno sobre lo que se dice y escribe sobre el caso.

El bloguero Badawi fue condenado a 10 años de prisión, 1.000 latigazos y una multa por criticar a las autoridades religiosas del país reconocido por la violación institucionalizada de los derechos humanos.

Los primeros 50 latigazos fueron llevados a cabo a principios de enero, lo que causó una ola de repudio internacional. Desde entonces Badawi no ha vuelto a ser azotado.

La carta del embajador saudita en Ottawa, fechada el 10 de marzo, también fue enviada al gobierno federal. La misiva crítica los ataques de los medios de comunicación y las agencias internacionales dirigidos a Arabia Saudita en materia de derechos humanos.

«El reino no acepta ningún tipo de interferencia en sus asuntos internos y rechaza la intromisión en su derecho soberano o el cuestionamiento de la independencia y la integridad de su sistema judicial», escribe el embajador Naif Bin Bandir AlSudairy.

La ministra de Inmigración de Quebec, Kathleen Weil, dijo este miércoles que su gobierno continuará defendiendo la causa de Badawi y continuará denunciando abusos de los derechos humanos en todo el mundo.

«Queremos que Raif Badawi sea liberado de la prisión y que pueda venir a Quebec a vivir con su esposa y sus hijos «, dijo la ministra Weil.

Badawi no es ciudadano canadiense, aunque su esposa e hijos escaparon de Arabia Saudita en 2012 y se instalaron en la ciudad de Sherbrooke, en Quebec, en 2013.

La detención y la condena de Badawi han causado un repudio generalizado en todo el mundo. Los políticos en Quebec adoptaron por unanimidad una moción en febrero exigiendo su liberación inmediata.

El primer ministro de Canadá, Stephen Harper, también se ha pronunciado en contra del tratamiento dado a Badawi, pero dijo que la influencia de Ottawa está limitada debido a que no se trata de un ciudadano canadiense.

Categorías: Internacional, Internet, ciencias y tecnologías, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.