El gobierno federal canadiense aprobó en 2012 su Ley C-31, una ley que apunta a proteger el sistema de inmigración de Canadá y que al mismo tiempo aporta otras reformas al sistema de refugio, agrega medidas para luchar contra la entrada de clandestinos en el país y agrega además una exigencia para incluir la presentación de datos biométricos en las solicitudes de visa de residencia permanente, de permiso de trabajo y de permiso de estudio.
EscucheLos cambios aportados al sistema canadiense de otorgamiento de asilo entraron en vigencia el 15 de diciembre de 2012. En virtud de la Ley sobre las medidas equitativas con respecto a los refugiados y de la Ley para proteger el sistema de inmigración de Canadá, todos los solicitantes de refugio admisibles tendrán todavía una audiencia equitativa ante la Comisión de la Inmigración y del Estatus de Refugiado de Canadá, un organismo independiente.

Algunas de las medidas entraron en vigencia inmediatamente, mientras que otras lo hicieron más tarde, a una fecha fijada por el gobierno.
Durante muchos años, Canadá no aplicó la cláusula de revocatoria de residencia permanente a refugiados por suspensión (Cessation) o sea, por regresar a sus países de origen o acogerse nuevamente a la protección del estado del que pidieron protección.

Esta aparente no aplicación de la cláusula revocatoria permitió a cientos de refugiados viajar con “tranquilidad” a sus países de origen, confiando que hasta ese momento a muchos conocidos nunca les había sucedido nada.
Pero desde entonces, las cosas han cambiado y hasta el momento, cerca de 120 personas recibieron ya la notificación de revocatoria de residencia y muchísimos más se encuentran en proceso.
EscuchePablo Gómez Barrios conversó sobre este tema con Claudia Palacio, consultora de Inmigración Certificada de la Firma Filici-Palacio Inmigration Services.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.