Detalle del afiche de la película "Los hongos", del director Oscar Ruíz.
Photo Credit: Archivos

“Los hongos” en el Sexto festival de cine latinoamericano de Montreal

Escuche

En el Sexto festival de cine latinoamericano de Montreal, que se lleva a cabo en esta ciudad del 10 al 23 de abril, se presenta la película “Los hongos”, del director Oscar Ruíz Navia.

La película cuenta la historia de dos jóvenes. Cada noche después del trabajo como obrero de construcción, el joven colombiano Ras pinta grafitis en los muros de Cali. Tras perder su trabajo por robar pintura, él busca a Calvin, otro grafitero estudiante de bellas artes. Ambos recorren la ciudad, buscando formas y colores para expresar su sed de libertad.

Una frase que sirve como subtítulo a la historia es la que dicen los jóvenes colombianos: “nunca más guardaremos silencio”.

Esta película fue una producción de Contravía Films y Burning Blue de Colombia, en coproducción con Arizona Productions (Francia), Campo Cine (Argentina) y Unafilm (Alemania).

El guión de fue escrito por Oscar Ruíz Navia y César Augusto Acevedo. En entrevista con Radio Canadá Internacional, Ruíz explica que tras su estreno a fines de 2014, su película fue presentada en diversos escenarios y ha logrado varios reconocimientos.

Ruíz explica que su película es presentada en este festival en un momento singular de su vida, en el que está planeando instalarse en Montreal de forma permanente.

Una muestra de los vasos comunicantes de su trabajo cinematográfico con la escena montrealense es su nuevo proyecto: un documental sobre la banda musical: Gypsy Cumbia Orchestra, que como expresión de la cultura de esta urbe canadiense, mezcla en su repertorio ritmos tradicionales colombianos con los ritmos de la música gitana de Europa del este.

Finalmente, el joven director colombiano explica que de la presencia o no del público en las proyecciones de su película “Los hongos” dependerá su exhibición posterior en las salas de cine comercial. De este modo, los festivales, aún los más pequeños, funcionan como termómetro para determinar el interés del público en las nuevas producciones cinematográficas.

Categorías: Artes y espectáculos, Internacional
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.