El estudio más grande en Canadá sobre el riesgo de suicidio afirma que podrían salvarse vidas si los que intentan suicidarse reciben apoyo por períodos más largos de tiempo. Los investigadores creen que eso ayudaría a evitar que la gente vuelva a intentarlo.
Escuche
La mayoría de los suicidios en Canadá, según un estudio de casi 9 años en la provincia de Ontario, se produjeron después de un primer intento, lo que apunta a la necesidad de un seguimiento a más largo plazo, dicen los médicos en un nuevo informe publicado la semana pasada.
El estudio siguió a más de 65.000 niños y adultos entre abril de 2002 y diciembre de 2010 que fueron a un servicio de urgencias por un primer intento de auto-envenenamiento.
El suicidio es la segunda causa principal de muerte entre las personas de 15 años a 35, según Estadísticas Canadá.
Durante un promedio de cinco años de seguimiento, 976 personas de las 65.784 o casi el 1,5 por ciento de las que fueron dados de alta por una primera intoxicación finalmente se quitaron la vida, informaron los investigadores en la edición de JAMA Psychiatry.
Su riesgo de suicidio fue 40 veces mayor que el de la población en general, de acuerdo con lo que el Hospital de Niños Enfermos de Toronto llama el mayor estudio de prevención del suicidio en el mundo.
La prevención del suicidio se centra en el período posterior a la tentativa inmediata, pero los hechos sugieren que el éxito es limitado. En los EE.UU., las tasas de suicidio han aumentado en más de un 16 por ciento durante la última década, según los investigadores.
Grupo de alto riesgo
«Debido a que el riesgo de suicidio permanece durante años después del primer intento, creemos que las iniciativas de prevención deben mantenerse durante muchos años», dijo el Dr. Yaron Finkelstein, autor principal del estudio, profesor asociado de pediatría, farmacología y toxicología la Universidad de Toronto y personal médico en el Hospital para Niños Enfermos.

La implicación significa que los esfuerzos de prevención del suicidio, como ofrecer recursos psiquiátricos, deben ser sostenidos en el grupo de alto riesgo de las personas que sobrevivieron a un primer auto-envenenamiento, dijo otro autor principal del estudio, el Dr. David Juurlink, jefe de farmacología clínica y toxicología del Centro de Ciencias de la Salud Sunnybrook en Toronto.
La auto-intoxicación puede que no sea “un evento de una sola vez», dijo Finkelstein. «Puede ser el indicio de la forma en que están manejando sus tensiones en la vida en general, y eso es probablemente la razón de que el riesgo dure muchos años.»
Alicia Raimundo, una defensora de la salud mental de jóvenes en Toronto quien primero tuvo pensamientos de suicidio a los 12 años, considera el valor del monitoreo a más largo plazo.

Ella le dijo a CBC News que » las paredes eran tan altas a mi alrededor que nadie sabía más quién era yo. Ahí fue cuando realmente empecé a darme cuenta lo mal y lo triste que estaba. Esa fue la primera vez que comencé a pensar en el suicidio».
La vergüenza
Después de un intento de suicidio, Raimundo estuvo en un centro de atención.
«Le prometí al personal de cuidado que iba a buscar apoyo, pero no lo hice, porque me sentía muy avergonzada de tener que necesitar eso”, dijo.
En la universidad, ella se dio cuenta del valor de la terapia, en parte gracias al apoyo de sus amigos y familiares.
Para ella, el mensaje central del resultado de la investigación es que hay que encontrar la manera de comprometerse en una terapia, la medicación y las verificaciones adecuadas.
La reducción de las tasas de suicidio en Canadá requiere una continua atención de salud mental de alta calidad allí donde la investigación muestra que el riesgo es «muy alto» – entre los que tienen una enfermedad mental y los que tienen intento de suicidio, dijo el Dr. Stan Kutcher, profesor de psiquiatría en la Universidad Dalhousie en Halifax y un reconocido experto en el suicidio.

«Vamos a salvar vidas, es muy importante», dijo Kutcher.
«También vamos a salvar a las personas que ingresan en el hospital con un intento que no llevó a la muerte, por lo que vamos a impedir el caos en sus vidas y en las vidas de sus familias. … También vamos a ahorrar dinero al sistema de atención de salud. »
El estudio fue financiado por los Institutos Canadienses de Investigación en Salud y el Instituto de ciencias clínicas de evaluación, del ministerio de salud de Ontario.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.