Este viernes 10 de abril comenzó en Ciudad de Panamá la VII Cumbre de las Américas. Los 35 jefes de Estado y de Gobierno del hemisferio reflexionarán y debatirán con libertad y respeto a la heterogeneidad sobre temas comunes.
EscucheEl tema central de la VII Cumbre de las Américas es “Prosperidad con Equidad: El Desafío de Cooperación en las Américas”.
“Aún con el acelerado desarrollo económico que han experimentado los países del hemisferio, es evidente que la bonanza no ha llegado a todos los pueblos por igual. En el continente encontramos todavía, a familias que viven en pobreza y pobreza extrema; existen carencias en los ámbitos de salud y educación; enfrentamos grandes retos en materia de seguridad y hay un triste incremento del crimen organizado a lo largo y ancho del continente. Como región, hay una tarea pendiente en materia de equidad e integración, incluyendo el enfoque en temas tan relevantes como la energía y los flujos migratorios”, dice el texto oficial de la Cumbre.

La particularidad de esta VII Cumbre de las Américas es la participación por primera vez de Cuba, un miembro de la comunidad internacional cuya presencia era anhelada por casi todos los países de la región, con excepción quizá de Estados Unidos y Canadá que se oponían.
Pero muchos países latinoamericanos habían exigido al gobierno panameño la presencia de Cuba en esta séptima edición e incluso habían amenazado con no participar en ella si este país antillano no era invitado.
A principio de diciembre de 2014, Panamá cursó la invitación a Cuba y poco días después siguió el anuncio del presidente estadounidense Barack Obama del acercamiento con Cuba.
EscucheSobre las actividades que rodean a esta VII Cumbre de las Américas en Panamá, conversamos con Lina Holguín, directora de Políticas de Oxfam Quebec, una organización de cooperación y solidaridad internacional canadiense sin ánimo de lucro, no partidaria y no confesional. Lina es también representante de la Sociedad civil del Grupo de Políticas para América.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.