Medios canadienses no fueron invitados ni sabían sobre la reunión
A primera vista, todo parece normal: una foto mal enmarcada de dos hombres en traje, sentados, unas cortinas de fondo, sonriendo con cierta torpeza.
Pero la foto del primer ministro canadiense Stephen Harper junto al presidente cubano Raúl Castro en la Cumbre de las Américas durante el fin de semana, no obstante, fue histórica.
Y no fue fácil de conseguir.
La presencia de Cuba en la Cumbre de Panamá le dio al evento más importancia de lo habitual, y llevó a varios momentos significativos. La primera reunión trascendental del presidente estadounidense Barack Obama con Raúl Castro fue un evento muy publicitado en los medios de comunicación de todo el mundo.
Pero cuando Harper se reunió Castro, los medios de comunicación canadienses no fueron invitados ni supieron que la reunión tenía lugar.
Así que CBC fue a consultar a una fuente cubana.
«En la reunión con el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, se ha destacado las buenas relaciones con ese país del norte», reza el subtítulo de una foto en el sitio web Granma.cu, la «voz oficial» del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Noticia sorpresiva
Las noticias de la reunión de Harper con Castro llegaron de una manera sorprendente.
En lugar de una declaración revelando que la reunión había sucedido, el propio Harper hizo una referencia de pasada a «mis propias reuniones con Castro» en una conferencia de prensa.
Los periodistas estaban confundidos. ¿De qué encuentro se trataba? ¿El primer ministro se refería a su apretón de manos con Castro durante una foto de grupo?

«Oh, no», dijo Harper. “El Ministro Nicholson (de Relaciones Exteriores) estaba conmigo y tuvimos una discusión buena y larga con el presidente Castro.»
Un grupo de periodistas aturdidos corrió hacia el equipo de comunicaciones del primer ministro en busca de más información sobre la reunión. ¿Cuándo ocurrió? ¿Por qué no se notificó a los medios de comunicación? ¿De qué hablaron los dos líderes?
Un representante de la Oficina del Primer Ministro dijo que la reunión había ocurrido poco antes de la conferencia de prensa, lo que sugiere que no había habido tiempo para dar la información a los periodistas.
En correos electrónicos posteriores, la Oficina del Primer Ministro se negó a ofrecer cualquier resumen del contenido de la reunión.
La oficina de Harper dijo que no fue una reunión bilateral formal entre los dos países.
Sin embargo, el formato de puesta en escena de la foto, con sillas y una mesa, sugiere que fue más que una conversación improvisada en el pasillo.
Cambio cauteloso de Harper
En el pasado, Harper se había opuesto a la presencia de Cuba en la Cumbre de las Américas, con el argumento de que el país no merecía ser incluido porque no es una democracia.
Sin embargo, Harper dijo que había llegado a la convicción que ya era hora de dar un nuevo enfoque a la relación del mundo con Cuba.
«Estamos en un punto en el que el compromiso nos lleva a dónde queremos ir, en lugar del continuo aislamiento «, dijo Harper a periodistas en su conferencia de prensa durante la cumbre el sábado.
«En mis propias reuniones con el presidente Castro, nosotros obviamente, subrayamos el hecho de que tenemos una relación importante y de larga data, una relación política, una relación turística y una relación comercial hasta cierto punto -. Una que queremos ampliar», dijo Harper .
«Al mismo tiempo, no estamos de ninguna manera despreocupados por la falta de espacio democrático y pos los problemas de derechos humanos”.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.