Photo Credit: RC

Plazos que se alargan para cónyuges inmigrantes

Miles de inmigrantes están luchando para regularizar su situación en Canadá después de haber contraído matrimonio con un ciudadano, indica la radio pública canadiense. El tiempo de tramitación de los expedientes de inmigración por patrocinio de cónyuge duplicó o triplicó en los últimos años, dejando a estas personas en un vacío legal que les impide, entre otros,  trabajar.

Escuche

Casada en Quebec con un residente de la provincia, Anne Schumacher, de origen belga, vive sin estatus desde hace casi dos años.

null
Anne Schumacher se casó hace más de 2 años y todavía no puede trabajar. © RC

No tiene derecho a los servicios de salud ni a conducir un coche.

«No tengo derecho a trabajar ni tampoco a estudiar. Estoy en tierra de nadie,  donde perdí mis 43 años de dignidad humana que había construido con mi antigua carrera «, dice Anne Schumacher.

Y agrega que trabajó 20 años como consultora en procesos industriales. Y que le hubiera gustado hacer aprovechar a Canadá de esta experiencia”.

Anne Schumacher pasó a través del programa de patrocinio interior del gobierno federal. Un procedimiento para obtener la residencia por haberse casado con un residente canadiense.

Pero en pocos años, los plazos de este procedimiento se incrementaron de 6 meses a más de 27 meses.

Su esposo Philippe Gillet se arrepiente de haberle vendido el “sueño quebequense”.

null
Su esposo Philippe Gillet se considera responsable por la situación que atraviesa Anne. © RC

«Soy un poco el garante de todo esto. Te sientes culpable en un momento dado de mantener a tu esposa, recién casada, y ahora sabemos que esta situación de no poder trabajar va a durar por lo menos tres años”.

Protestas en Montreal

Anne Schumacher no es la única en luchar contra la lentitud burocrática. Muchos otros han comenzado a mostrar su descontento en Montreal.  El fin de semana pasado hubo una manifestación.

«Hay alrededor de 10 000 personas que solicitaron la residencia permanente dentro del modelo de patrocinio interno, y que están a la espera. Eso es un montón, un montón de gente «, dice Sabrina Rehel que trata de apadrinar a su cónyuge desde el año pasado.

null
Sabrina Rehel quiere traer a su cónyuge desde hace un año © RC

Los solicitantes nunca llegan a conocer el estado de su expediente. Y a menudo se encuentran con malas sorpresas.

» Esta es una situación que está más allá de mi comprensión. Es un poco ridículo poner a las familias en una situación tan desesperante,» se desalienta otro manifestante.

«Es muy difícil explicar los retrasos porque tenemos muy pocas respuestas y  ninguna transparencia del gobierno actual, comenta Lysane Blanchette-Lamothe, crítica de inmigración del nuevo Partido Democrático, NPD.

Y agrega que llevó el asunto al ministro en la Cámara de diputados, pero que no quiso admitir el problema. Hay una negación, afirma.

El reciente traslado del centro de tratamientos de solicitudes de Vergreville en Alberta, a Mississauga, en Ontario, sin duda, está relacionado con la ampliación de los plazos. Pero para miles de parejas en espera de una vida normal, esa excusa ya no sirve.

Otros tres eventos organizados por el grupo Canadá Inlanders Spousal Sponsorship Petitioners tuvieron lugar en todo el país para alentar al gobierno a corregir la situación. Y ya se están preparando nuevas manifestaciones.

 

Categorías: Inmigración y Refugiados, Política
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.