Photo Credit: Archivos

Científicos confirman relación entre explotación petrolera mediante fractura hidráulica y los sismos

Este martes una agencia estatal informó que un grupo de geólogos en Oklahoma, Estados Unidos, estableció y documentó una sólida relación de causa y efecto entre el fracking, que es la inyección subterránea de agua a gran presión para la extracción de hidrocarburos y el aumento de la actividad sísmica en ese Estado.

Oklahoma registra actualmente un promedio de 2,5 sismos por día, de una magnitud 3 y más grados en la escala de Richter. Esta cantidad representa una actividad sísmica 600 veces mayor a la observada antes del 2008, mostró un reporte del Servicio Geológico de Oklahoma (OGS, por sus siglas en inglés).

El Servicio Geológico de Oklahoma señaló que «es muy probable que la mayoría de los temblores» de tierra sean provocados por las actividades de fracturación hidráulica para la extracción de gas y petróleo.

Esta entidad advirtió a la población que debería prepararse para un «sismo significativo».

El año pasado se registraron en Oklahoma unos 585 sismos de magnitud 3 o superior, un drástico aumento en comparación a los 109 temblores registrados en 2013. Antes del 2008, en Oklahoma se registraban menos de dos sismos al año.

El aumento de los terremotos ha colocado a Oklahoma al centro de un debate nacional sobre si la explotación petrolera mediante la fracturación hidráulica ocasiona temblores de tierra.

En reacción al reporte, el demócrata Cory Williams, representante del Estado de Oklahoma, demandó una moratoria en las actividades de fracturación hidráulica.

La explotación petrolera es considerada por ciertos sectores como un componente importante de la economía de Oklahoma, y responsable de uno de cada cuatro puestos de trabajo.

El informe científico demostró que los niveles de actividad sísmica aumentaron debido a la fracturación hidráulica. Otros reportes también encontraron una relación entre este método de extracción de petróleo y gas y los temblores de tierra que han sacudido a las comunidades del centro y sur de Estados Unidos.

Categorías: Economía, Internacional, Medioambiente y vida animal, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.