En la carta de intención, los tres países acordaron mejorar la cooperación y la planificación para apoyar la conservación de esos murciélagos en América del Norte.

Varias especies de mamífero se consideran amenazadas o en peligro de extinción en uno o más de estos países.
Los problemas incluyen la pérdida de los hábitats de migración, las turbinas de viento y las enfermedades como el síndrome de la nariz blanca.
Los murciélagos no son la única especie que los tres países han acordado trabajar juntos para su protección.
Un acuerdo similar fue firmado hace un año para ayudar a salvar a la mariposa monarca, que está catalogada como una especie de «preocupación especial» bajo la Ley de Especies en Riesgo de Canadá.
La ministra federal de Medioambiente Leona Aglukkaq dice que esta es la mejor manera de proteger a las especies que viajan de Canadá, durante el verano, hacia Estados Unidos, y en el invierno en México.
«La vida silvestre no ve pasaportes ni fronteras. Entonces, cómo nos ocupamos de las especies en peligro es una prioridad», dijo a CBC en una entrevista reciente.
«Si pones a las especies en primer lugar, este es el enfoque correcto «, agregó.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.