Marinos japoneses
Photo Credit: Archivos

Estados Unidos y Japón refuerzan su alianza ante ascenso militar de China

Japón y Estados Unidos dieron a conocer este lunes nuevas directrices en materia de cooperación en defensa, en un intento de parte de Tokio de ganar preponderancia internacional ante el creciente poderío chino.

La primera renovación de las directrices de cooperación desde 1997 establece una cooperación militar de carácter global, que va de la defensa contra misiles balísticos a los ataques cibernéticos y espaciales, además de la seguridad marítima. Todo esto tras una resolución del gabinete japonés en 2014 que optó por reinterpretar la constitución pacifista del país a fin de permitirle a Japón el derecho a la «autodefensa colectiva».

Las nuevas directivas le permiten a Japón derribar misiles que se dirijan hacia Estados Unidos y auxiliar a terceros países que sean atacados.

Las directrices, tema clave en la agenda del primer ministro japonés Shinzo Abe en su visita a Estados Unidos esta semana, son parte de un plan para mostrar que Japón está dispuesto a asumir más responsabilidades por su seguridad, en momentos en que China moderniza sus fuerzas armadas y pone a prueba su influencia en Asia.

A cambio, el conservador líder japonés, que tiene previsto reunirse este martes con el presidente estadounidense Barack Obama, buscará probablemente nuevas garantías de que Washington ayudará a Japón en el caso de un enfrentamiento con China.

Un comunicado conjunto dado a conocer tras la reunión «reconfirmó el compromiso de la alianza con la seguridad de Japón», así como su soberanía en las islas en el Mar del Este de China conocidas como Senkakus en Japón y Diaoyus en China, territorios que son objeto de una agria disputa territorial.

El crecimiento del gasto militar de China desde 1997, cuando se publicaron las últimas guías de defensa entre Japón y Estados Unidos, y su posición más firme en las disputas territoriales y marítimas son un tema de preocupación para los aliados de Tokio y Washington en el sudeste asiático.

El nuevo plan extiende el alcance geográfico de la cooperación que hasta ahora se había limitado la defensa de Japón y sus zonas adyacentes, dijo un alto funcionario estadounidense.

Horas antes del anuncio, unos 800 manifestantes se congregaron fuera de las oficinas del despacho del primer ministro en Tokio, coreando eslóganes en contra de la medida, de acuerdo a los organizadores de la protesta.

Abe se reunirá con Obama el próximo martes en la Casa Blanca. Al día siguiente, en acto singular, dará un discurso ante el Congreso estadounidense.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.