Las manifestaciones del primero de mayo comenzaron temprano esta mañana en Montreal. Un grupo de manifestantes que denuncian las políticas de austeridad del Gobierno de Quebec bloqueó a las 6 de la mañana, durante algunos minutos, el acceso a la obra de construcción del Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal, CHUM, en el centro de la ciudad.
Algunos trabajadores, que aunque estaban de acuerdo con sus reivindicaciones, deploraron esta acción que les impedía entrar a su trabajo. La policía intervino finalmente y permitieron a los obreros entrar de forma pacífica a su trabajo.
Una vez que despejaron la entrada de la obra, los manifestantes se reunieron en el Square Philipps, donde esperaron a otros manifestantes antes de dirigirse hacia el Centro Internacional de Comercio. Algunos manifestantes ocuparon también el Palacio de Congresos y la Torre del Banco Nacional.
Y aunque la manifestación haya sido declarada ilegal, porque los organizadores no presentaron su itinerario a las autoridades, todavía no se ha efectuado ninguna detención.
Otras manifestaciones están previstas en el transcurso del día aquí en Montreal y en otras ciudades de la provincia para protestar contra las medidas de austeridad. Las grandes centrales sindicales, los estudiantes y diferentes grupos sociales participan en las manifestaciones.
Los profesores de los centros de enseñanza pre universitarias (Cegep por sus siglas en francés), que desean unirse al movimiento de manifestaciones del primero de mayo, tienen otra decisión que tomar porque la Comisión de Relaciones de Trabajo, estatuyó que el día de huelga del primero de mayo, votado por los profesores, es considerado como ilegal.
Y mientras que los manifestantes denuncian las medidas de austeridad en las calles, el Gobierno de Quebec defiende su rigor presupuestario y está convencido que la mayoría de la población apoya sus reformas, que garantizan un mejor futuro económico para la provincia, afirman sus portavoces.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.