Des agents de la police fédérale mexicaine près d'une voiture incendiée à la suite de l'embuscade d'un convoi de polices à l'extérieur de la ville de Soyatlan près de Puerto Vallarta, le 6 avril 2015.

Miembros de la policía federal de México junto a un coche en llamas tras una emboscada contra un convoy de la policía en las afueras de la ciudad de Soyatlán cerca a Puerto Vallarta, 6 de abril 2015.
Photo Credit: The Associated Press

México planea extraditar a Estados Unidos a Abigael González, líder de Cártel de Los Cuinis

La Procuraduría de México informó este martes que planea extraditar al líder de la creciente organización delictiva de Los Cuinis, que en alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es considerada como una de las más poderosas del país.

En un hecho inédito, miembros del CJNG derribaron el pasado viernes un helicóptero del ejército mexicano que dejó un saldo de 14 muertos, incluyendo seis militares.

«Después de implementar la medida cautelar del arraigo, se le ejecutó orden de localización y de presentación con fines de extradición a Abigael González (líder de los Cuinis)», declaró Arely Gómez González, Procuradora General de la República.

La funcionaria no precisó cuándo será ejecutada la disposición legal contra González, detenido en febrero junto con otros integrantes de su grupo delictivo.

El pasado abril, la Oficina de Control de Activos en el Extranjero, una división del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, incluyó en su lista negra a González y a su cuñado Nemesio Oseguera, este último líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

La alianza entre ambos grupos es considerada por Washington como la más poderosa de México, ya que cuenta con vínculos con otras organizaciones criminales en Estados Unidos, América Latina, África, Europa y Asia.

El mes pasado, una emboscada de hombres armados contra agentes de investigación en Jalisco dejó al menos 10 muertos, entre ellos varios policías y presuntos delincuentes.

Desde que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, inició su mandato en diciembre del 2012, más de 30,000 personas han muerto en el país en hechos relacionados con el narcotráfico. Pese a que altos capos de la droga han caído, los niveles de violencia no han bajado significativamente.

Las detenciones, aunadas a la campaña frontal que lanzó el ex presidente Felipe Calderón en 2006 contra los narcos, han provocado la fragmentación de los grupos criminales se y su incursión en otros delitos, como el tráfico de personas, extorsión, secuestro, robo de minerales y combustible.

Categorías: Internacional
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.